Aragón

Grupo Zoilo Ríos, reconocido por su apuesta por la movilidad sostenible

Zaragozaicon-related

La estrategia desarrollada por la empresa aragonesa para incorporar progresivamente en sus estaciones de servicio energías bajas en carbono y procedentes de la economía circular es una de las 101 iniciativas innovadoras desarrolladas por compañías para frenar el cambio climático, que se han presentado en la Cumbre Mundial que se celebra en Madrid.

La apuesta por una transición energética hacia la movilidad sostenible que promueve el Grupo Zoilo Ríos en sus estaciones de servicio ha sido reconocida en el transcurso de la presentación realizada por la Comunidad #PorElClima de 101 ejemplos empresariales de acciones puestas en marcha por pequeñas, medianas y grandes empresas españolas para hacer frente a la emergencia climática mediante estrategias ambiciosas e innovadoras.

Un comité de expertos formado por miembros de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica, la Red Española del Pacto Mundial, el Grupo Español para el Crecimiento Verde, Forética, Aclima y el Club de Excelencia para la Sostenibilidad seleccionaba estas 101 iniciativas climáticas de entre las más de 190 presentadas. A ellas, se les ha entregado un diploma, que en el caso del proveedor de servicios energéticos aragonés recogía su director general, Zoilo Ríos.

La acción presentada por el Grupo Zoilo Ríos se centra en la progresiva incorporación en sus estaciones de servicio del suministro de energías bajas en carbono y procedentes de economía circular, como la electricidad, el hidrógeno o el biometano.

Esta pyme aragonesa, con una trayectoria casi centenaria, inició su andadura y ha ido desarrollándose con la venta de productos derivados del petróleo como gasolinas y gasóleos, además de realizar diferentes acciones para reducir su propia huella de carbono y la de sus clientes.

Sus proyectos de medición, reducción y compensación de emisiones (CeroC02), compra del 100% de electricidad verde, instalaciones de solar térmica y fotovoltaica para autoconsumo, reciclaje de agua en sus lavaderos, recogida de aceite usado o acciones de reforestación, son muestras de su propósito por mitigar su impacto en el medioambiente.

La empresa está comprometida con la sustitución de los derivados del petróleo de sus estaciones de servicio por otras formas de energías para la movilidad con menos impacto en el planeta.

Por ejemplo, el Grupo Zoilo Ríos, que es patrono fundador de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón y gestionó además la primera hidrogenera de Aragón durante la Expo del 2008, proyecta en la actualidad la instalación de un surtidor de hidrógeno en el Área de Servicios El Cisne.

Adicionalmente, tiene en funcionamiento puntos de carga para coches eléctricos en dos de sus estaciones de servicio y está instalando nuevos puntos de carga en otras cinco de las que componen su red.

La compañía también colabora en un proyecto para la instalación de un punto de suministro de biometano, procedente del biogás que emiten a la atmósfera los vertederos o las explotaciones ganaderas y agrícolas del entorno de Zaragoza.

"Ya existen vehículos para todas estas tecnologías, pero es necesario el despliegue de una infraestructura para su suministro y Grupo Zoilo Ríos quiere ser punta de lanza de esta transición necesaria en la movilidad sostenible", han añadido desde la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa