
Esta tienda está dirigida a los consumidores y permitirá dar a conocer los productos agroalimentarios aragoneses y posicionarlos dentro del segmento premium de regalo. Además, también se impulsará su comercialización online.
En esta tienda online Compartearagon.es hay ya 17 empresas presentes con casi 50 productos y lotes con diferentes precios, que oscilan entre los 18 y 160 euros.
Dentro de ellos, por ejemplo, figuran los vinos de las denominaciones de origen Cariñena y Campo de Borja, además de estar también presentes el cava de Aragón, los alimentos C'alial como el arroz o el turrón negro, el aceite de oliva virgen extra de la DOP Bajo Aragón, productos de artesanía alimentaria, respostería, dulces y mermeladas de autor. También se pueden adquirir foie, turrones artesanos e, incluso, una estancia en un Balneario de Aragón acompañada de agua mineral.
En concreto, está presente la Almazara Molino Alfonso con su aceite de oliva virgen extra; Bodegas Ruberte, Cooperativa Santo Cristo de Ainzón, Bodegas Ejeanas, Bodegas San Valero y Grandes Vinos y Viñedos en el segmento del vino; el arroz Brazal; el cava de Bodegas Ruberte; la pastelería Manuel Segura con su turrón negro; Encurtidos DeMolina con paté de aceitunas y mermeladas; Agua Fontecabras; Grupo Pastores con su pierna curada de cordero; LaPasión Internación con sus dulces y bombones; Pastería Ascaso, o Rodi Gourmet con su mazapán de vino y sal de garancha, entre otros.
Esta tienda online, que está abierta a la incorporación de nuevas empresas, nace con la intención de estar activa de manera permanente con el fin de proponer diferentes productos y propuestas acordes a cada época del año.
El objetivo es impulsar las ventas y promoción de los productos alimentarios aragoneses, aparte de dar más visibilidad a las pymes alimentarias de Aragón tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Esta tienda -que se une a otras iniciativas en esta línea como la tienda en Alibabá o la participación en el portal MundoSpanish.com-, también se pone en marcha como prueba piloto a la hora de que las empresas aborden la transformación digital de los negocios.
Un proceso que engloba la innovación en la comercialización de los productos para lo que se quiere aprovechar también las sinergias de la campaña del Gobierno de Aragón 'Comparte el secreto'.
"Tenemos que aprovechar las ventajas que nos ofrece una marca única para atraer tráfico a las webs de las empresas participantes y para impulsar la promoción alimentaria en Aragón y éste es un claro ejemplo de ello. Es la manera de que nuestras diferentes acciones de promoción vayan calando en la memoria de los consumidores y los mercados", ha señalado José Ignacio Domingo, coordinador del proyecto, que cuenta con varias entidades implicadas como la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón, el Cluster de Alimentación de Aragón, Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y Adepaca.
El proyecto, que ha sido ejecutado por la empresa Inycom, cuenta con cofinanciación de Fondos FEADER y del Gobierno de Aragón a través del PDR de Aragón 2014-2020, además de los colectivos y empresas participantes.