Actualidad

Por qué no debería caer agua al plato de la maceta a los pocos segundos de regar mi planta y cómo evitarlo

Por qué no debería caer agua al plato de la maceta. / Foto: Canva.

Muchas veces, cuando regamos nuestras plantas, esperamos unos segundos a ver caer el agua sobre el plato de la maceta, sintiendo que así nuestra planta está bien regada, sin embargo, esta creencia es totalmente errónea, ya que podríamos estar consiguiendo precisamente todo lo contrario, haciendo que nuestra planta se seque al no haber absorbido el agua correctamente.

Si el agua cae rápidamente al plato, no significa que la planta no quiera más agua y la esté expulsando, sino que el sustrato está hidrofóbico, es decir, no está absorbiendo el agua, dejando que caiga al plato sin haber pasado por las raíces.

Esto sucede cuando el sustrato está seco, ya que tiende a adquirir está característica, de tal forma que al regar, el algunas partes sí son capaces de absorber el agua, y otras las expulsan directamente, haciendo que el regado sea desigual y dañando nuestra planta.

Remedio

Si es nuestro caso, lo mejor es cambiar la forma de regar, para que la planta sí absorba el agua que necesite y de forma homogénea. Para ello, pasaremos a realizar riegos por inmersión.

El riego por inmersión consiste en sumergir la parte inferior maceta en agua (por ejemplo, de un barreño o cuenco), dejando que absorba lo que necesita, hasta que la parte superior del superior del sustrato se encuentre mojada.

Cuando esta parte superior está húmeda, significará que todo el interior también se ha humedecido, por lo que podemos estar seguros de que las raíces han obtenido el alimento que necesitaban.

Después, dejaremos escurrir unos minutos en el fregadero o bañera, para eliminar el exceso de agua, y finalmente podremos volver a colocarla en su sitio. Este procedimiento lo repetiremos cada vez que necesitemos regar nuestra planta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky