Actualidad

Meteorólogos piden que nos preparemos para lo que llega el domingo porque afectará a esta zona de España: "Un nuevo frente dejará lluvias"

Varias personas se protegen de la lluvia y el viento con paraguas. Fuente de imagen: EP.

Lluvias, tormentas, viento y oleaje activan este viernes los avisos en un total de cuatro provincias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En profundidad

Los avisos por precipitaciones y tormentas estarán en Castellón y Tarragona, con valores máximos de 30 litros por metro cuadrado en Castellón.

Asimismo, habrá avisos por oleaje en Mallorca (Baleares) y Cádiz y por vientos de hasta 80 kilómetros por hora en Cádiz.

La AEMET prevé para este viernes un tiempo estable en la mayor parte del país, y los cielos estarán poco nubosos, con intervalos de nubes altas que recorrerán la Península y Baleares. No obstante, la entrada de humedad mediterránea dejará cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del levante peninsular y habrá precipitaciones en la Comunidad Valenciana, sur de Cataluña y Pirineo oriental que podrían afectar de manera puntual a Baleares, con intervalos nubosos. Éstas se prevén débiles, aunque durante la primera mitad del día serán más intensas e irán con tormenta, con probabilidad de ser fuertes incluso localmente muy fuertes, en litorales de Tarragona y de Castellón.

Más detalles

Asimismo, durante la primera mitad del día predominarán los cielos nubosos en el norte de las islas Canarias, Galicia y Cantábrico, y será probable alguna lluvia dispersa en el último caso. Además se esperan bancos de niebla matinales en los extremos norte y este peninsulares, con posible calima ligera en Alborán y sudeste.

En cuanto a las temperaturas máximas, se prevé que desciendan en la mayor parte del Mediterráneo e interiores del tercio oriental peninsular y de forma notable en la Comunidad Valenciana y aledaños y se esperan aumentos en el resto de la Península que también serán notables en el sur de la meseta Norte y en puntos del área cantábrica. En Canarias habrá pocos cambios. Se superarán 35ºC en el Guadalquivir.

Respecto a las mínimas, estarán en descenso en Galicia y cuadrante nordeste peninsular y habrá aumentos en el resto del extremo oeste y de la fachada oriental peninsular. No bajarán de 20ºC en el Mediterráneo y Guadalquivir.

A tener en cuenta

Por último, soplarán vientos de componentes este y sur en la mayor parte de la Península, con viento de componente norte en Galicia y tramontana en Ampurdán que amainarán. Serán moderados en litorales y extremo este y flojos en el resto, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el Estrecho, sin que se descarte en litorales de Almería y en Ampurdán. Asimismo, el viento será moderado en el este en Baleares y habrá alisio con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en Canarias.

¿Y el fin de semana? Pues bien, las temperaturas subirán en casi todo el país, siendo bastante marcado en el Cantábrico por la llegada de vientos del sur. Es más, se prevé que se superen los 30-32ºC en la Península y los 32-34ºC en amplias zonas del norte y de Baleares.

Las máximas, en ciudades como Oviedo o Santander, podrían alcanzar los 33-34ºC, mientras que en Bilbao podrían superar los 35ºC. Con respecto a las lluvias, serán escasas, a excepción de Galicia, donde la llegada de un nuevo frente podría dejar precipitaciones. Así que no hay que guardar el paraguas.

Para el domingo, el frente que entraba por Galicia se prevé que avanzará de oeste a este, dejando serias precipitaciones en Galicia, que se extenderán a Asturias y al noroeste de Castilla y León. En las citadas regiones, las temperaturas descenderán de modo considerable. En Baleares y las comunidades mediterráneas, en cambio, podrían superar los 35ºC.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky