
El actual presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, se presentará de nuevo a la reelección de cara al XI Congreso Regional que la organización profesional agraria celebrará el próximo día 26 de septiembre en Ávila, con lo que alcanzará al frente de la misma casi tres décadas de liderazgo.
Así lo ha anunciado a Europa Press tras la celebración de la Junta Directiva que ha convocado el cónclave de la OPA que reunirá a doscientos compromisarios en representación de las nueve organizaciones provinciales que serán los encargados de votar la candidatura que dirija la organización durante los próximos cuatro años.
Dujo ha recordado su llegada a la organización el 30 de agosto de 2000, hace ahora veinticinco años, para acto seguido apuntar su intención de optar a un nuevo mandato de cuatro años secundado, una vez más, por José Antonio Turrado como secretario regional, y ello motivado por la profunda experiencia que ambos atesoran y la necesidad de afrontar el duro panorama al que se enfrenta el campo no solo tras los efectos devastadores de los incendios sino también como consecuencia de la PAC, los aranceles, la baja rentabilidad y el reto que supone Mercosur.
"Sigo con fuerzas, ganas, ilusión y conocimiento y, como ya dije hace cuatro años, creo que soy mejor agricultor que cuando empecé porque tengo más experiencia, sigo siendo optimista, me siento a gusto con lo que hago y, además, soy el presidente en el que las provincias han depositado toda su confianza", ha manifestado un pletórico Dujo.
Medidas por los incendios
Además, en la reunión de hoy Asaja, además de fijar el congreso en Ávila por segunda ocasión, tras haber completado el recorrido por todas las provincias de la Comunidad Autónoma, ha marcado su estrategia reivindicativa que estará centrada en los problemas del sector agrícola y ganadero, con las medidas de apoyo a los afectados por la oleada de incendios "como tema urgente", junto otros problemas como la baja rentabilidad del sector cerealista y la reforma de la Política Agrícola Común.
La OPA ha reconocido que se trata de "problemas complejos y críticos" y ha asegurado que la Directiva de Asaja articulará "una respuesta unánime y reivindicativa" que marcará la actividad de la organización en los próximos meses.
Respecto a los ganaderos y agricultores afectados por los incendios, la OPA ha asegurado que seguirá trabajando "para que el sector cuente con todas las ayudas y apoyos posibles para poder remontar tras este golpe que ha borrado del mapa el paisaje agroganadero en miles de hectáreas".
La Junta Directiva de Asaja también ha acordado reclamar al Gobierno de España que cumpla su compromiso, expresado en los acuerdos del Consejo de Ministros, de poner en marcha subvenciones por daños en producciones agrícolas, ganaderas y forestales, y que por ahora no están concretadas. "Para Asaja, es fundamental que las promesas de las administraciones se lleven a término y no caigan en el olvido, como por desgracia ha ocurrido otras veces", ha advertido la OPA.
En la reunión han analizado también la situación del sector cerealista que, según ha lamentado la OPA, atraviesa "una crisis de rentabilidad sin precedentes, sin que los bajos precios que precedieron a la recolección 2025 hayan remontado a día de hoy", un hecho, ha advertido Asaja, que multiplica el temor y la precaución de los profesionales para afrontar una nueva sementera "a la vuelta de la esquina".
En tercer lugar, los responsables de Asaja y de las nueve provincias han estudiado medidas de presión a seguir ante el rumbo de las negociaciones para diseñar la nueva PAC "que todo apunta que sufrirá un descalabro presupuestario fatal para los intereses de los agricultores y ganaderos profesionales, el modelo principal de Castilla y León".
"La falta de rentabilidad, especialmente del cereal, sumada a la amenaza de la PAC y a las consecuencias del comercio internacional con la UE -desde las importaciones desde Ucrania, hasta el reciente acuerdo con Estados Unidos, y el inminente con Mercosur-, debilitan a nuestro sector agroganadero y hacen prever un contexto complicado y conflictivo, ante el que Asaja responderá con firmeza, en los despachos y en la calle", ha avanzado la organización.