
Mantener en orden y limpio nuestro hogar no siempre es tan sencillo, pues hay estancias más complicadas que otras, como podría ser el baño, y manchas que parecen imposibles de eliminar. Aunque los trucos caseros y los métodos de toda la vida están otra vez a la orden del día, sigue habiendo ocasiones en las que por mucho que combinemos todos los 'ingredientes milagrosos' la suciedad no parece irse.
El último fenómeno viral del momento es la pasta rosa, un producto de limpieza que promete acabar con el óxido, la grasa y hasta con las manchas más difíciles. En su última publicación, Lucía Lipperheide, experta en orden y hogar, ha compartido cuáles son sus aplicaciones y cómo podemos sacarle el máximo partido a este producto de color rosa tan llamativo.
Cómo y en dónde utilizar la pasta rosa
Con un simple vistazo, su color llama la atención de cualquier, pero es por su utilidad por el que cada vez más gente se está haciendo con este producto. Esta pasta rosa que utiliza Lipperheide es de la marca The Pink Stuff y se puede conseguir en diversas tiendas como Action o Normal por un precio que roza los 3 euros. Además de ser muy económico, su popularidad se debe fundamentalmente a que puede emplearse en cualquier superficie y que el resultado es impecable.
Por ejemplo, las manchas de óxido son unas de las más complicadas de eliminar y tan solo hay que reproducir el vídeo de la creadora de contenido para comprobar que no queda ni rastro tras aplicar el producto. "El óxido de los muebles afea y aunque para imposible de eliminar, con la pasta rosa se va en segundos", comenta mientras se puede ver en las imágenes.
@homes.styles ??TRUCOS TIPS LIMPIEZA CON LASTA ROSA… Todo lo que limpio con ella?? Óxido en terraza, bases negras de sartenes, manchas del horno, manillas llenas de huellas, suelo de terraza y hasta las BIRKENSTOCK. No es magia, es usarlo donde toca ? #limpiezadecasa #trucos #hacks #pinkstuff #cleaning ? SUPERESTRELLA - Aitana
De igual forma ocurre con la base negra de las sartenes. Para ello, la mejor forma es combinar este producto con un poco de bicarbonato de sodio. Y añade: "También funciona genial con la grasa quemada del horno. Elimina olores y evita que la comida coja sabores extraños".
Más detalles y usos
Pese a ser una de las zonas que más tocamos de casa, las manillas de las puertas no se limpian de forma recurrente. Si en tu caso, al igual que en el de Lucía son de hierro, puedes deshacerse de toda la suciedad y las bacterias que se acumulan ahí frotando con pasta rosa. Y si están demasiado sucias, la experta recomienda usar un estropajo jabonoso: "Eso sí, siempre con suavidad para no marcar el metal".
Este producto es también el claro ejemplo de que no hace falta utilizar la fuerza para deshacerse de las manchas, sino que hay que saber con que productos luchar. Otro ejemplo que pone Lucía Lipperheide es el reto que le plantea una seguidora con las manchas de óxido de las baldosas de exterior: "Le dije que lo hiciera con pasta rosa y después fregara. No es fregar más fuerte, sino usar el producto adecuado donde hace falta".
Por último, también destaca su eficacia para limpiar las sandalias de Birkenstock o de tipo ante. "Límpialas con pasta rosa y deja actuar treinta minutos. Después, pasa una bayeta. Eliminará el sudor, la grasa del pie, el roce continuo recuperándolas por completo".