Actualidad

Jessica Prado, criminóloga, frente a la oleada de cadáveres hallados en el río Sena: "Se está hablando de un posible Jeffrey Dahmer en Francia"

Jessica Prado, criminóloga. Foto: Redes/Pexels.

El pasado miércoles 27 de agosto, las autoridades francesas informaban la aparición de un quinto cadáver en el río Sena, a las afueras de París, dos semanas después de que se descubrieran cuatro cuerpos sin vida en las inmediaciones. La psicóloga y criminóloga Jessica Prado (@huelladeldelito) ha querido analizar el caso a través de sus redes sociales: "Se está hablando de un posible Jeffrey Dahmer en Francia, concretamente en París".

Según explica la experta, la aparición de estos cinco cadáveres indicarían que "podríamos estar ante un asesino en serie en París". Las cuatro víctimas anteriores presentaban signos de violencia clara, mientras que la última no, sin embargo, las autoridades creen que se debe al avanzado estado de descomposición del cuerpo, que habría permanecido varios días en el agua, pero todo apuntaría a que esta quinta muerte también habría sido violenta.

La criminóloga explica que los cuerpos fueron encontrados en una zona habitualmente dedicada al cruising (lugares donde se dan encuentros sexuales anónimos, especialmente entre dos hombres) y que al menos uno de los fallecidos era abiertamente homosexual, por lo que las investigaciones apuntan a que los asesinatos estarían relacionados con la orientación sexual de las cinco víctimas: "Es posible que se encontraran haciendo cruising, o al menos, si no estuvieron haciendo cruising, el asesino podría haber pensado que sí se encontraban haciéndolo".

Las autoridades detuvieron hace una semana como principal sospechoso a Monji H., un hombre sin hogar, de nacionalidad tunecina, que vivía en una casa ocupada a orillas del Sena: "De hecho, uno de ellos tenía ADN del posible agresor mezclado con ADN de la víctima en la zona de los pantalones, especialmente en la zona del muslo y de la pelvis, es decir, es posible que hayan tenido relaciones antes de que terminara con su vida", explica.

Un posible Jeffrey Dahmer

"Una de las hipótesis que tiene la Policía es que el asesino sea una persona que sea homosexual egodistónico. Una persona con homosexualidad egodistónica es homosexual, pero no se acepta como tal, y por tanto, lleva su homosexualidad de una forma violenta hacia el resto de personas homosexuales", explica, "porque se siente mal consigo mismo, se siente mal con su sexualidad, no se acepta a sí mismo, y por tanto son personas que rechazan a las personas homosexuales, son las personas más homófobas".

Jessica Prado explica que estos perfiles pueden llegar a tener relaciones, pero el rechazo que sienten después provoca que puedan llegar a agredir a las otras personas, incluso acabar con su vida, ya que, "lo que sienten es que la víctima tiene la culpa de ese deseo que ellos sienten, y por tanto, lo que hacen es volcar su ira sobre la víctima".

El principal sospechoso, ya detenido, aparentemente había "abrazado un fervor religioso" recientemente, y que este podría ser un motivo para sentir rechazo por su propia orientación sexual, "y por tanto, por la orientación sexual de estas personas que se encontraban ahí", sentencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky