
Los últimos días el mes de agosto están dejando temperaturas más frescas de lo que es habitual en esta época del año, en comparación con la gran ola de calor que sofocó España este mismo mes. De hecho, la inestabilidad es protagonista en varias zonas de nuestro país, lo que ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) active nuevas alertas en la jornada de este jueves.
"Chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en el noreste peninsular, Levante y Baleares; pueden venir con granizo y rachas de viento muy fuertes", avisa la AEMET en una de las publicaciones de su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Predicción resto de semana:
— AEMET (@AEMET_Esp) August 28, 2025
Hoy: ??chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en el noreste peninsular, Levante y Baleares; pueden venir con granizo y rachas de viento muy fuertes.
Viernes a domingo: sin lluvias significativas, salvo el domingo en el extremo norte peninsular.
? pic.twitter.com/pgVobOAXvU
En su predicción para este jueves, la AEMET indica que esta inestabilidad va a estar, sobre todo, en el este de Cataluña, Mallorca, Menorca, norte de la Comunidad Valenciana y entorno pirenaico. Además, añade: "Temperaturas máximas significativamente elevadas en el sur de Alicante, con descensos notables en áreas del centro norte peninsular, meseta Sur y del nordeste".
Así, un total de 16 provincias tienen avisos activos para este jueves por precipitaciones, tormentas, oleaje y altas temperaturas, de las cuales, cuatro estarán en nivel naranja (importante) por lluvia y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tal y como recoge Europa Press.
Alertas activas en España
En concreto, se activarán los avisos naranjas por lluvias y tormentas en Castellón (Comunidad Valenciana), Barcelona y Girona (Cataluña) y Mallorca y Menorca (Islas Baleares), con valores máximos de hasta 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en las cuatro provincias.
También habrá avisos, pero de nivel amarillo, por precipitaciones y tormentas en Valencia (Comunidad Valenciana), Lleida y Tarragona (Cataluña) y Huesca (Aragón). Y solo por lluvias tienen activados alertas Cantabria, Navarra, Vizcaya y Guipúzcoa (País Vasco).
Cambio de hora en 2025: qué día hay que cambiar la hora en España
Asimismo, hay avisos para este jueves por oleaje en Málaga, Almería y Granada (Andalucía) y por altas temperaturas en Alicante (Comunidad Valenciana), con temperaturas máximas de 36ºC.
La AEMET prevé para este jueves que persista la inestabilidad en el norte de la Península y de Baleares bajo la influencia de una vaguada atlántica, con cielos nubosos o cubiertos y con precipitaciones, que estarán acompañadas de tormenta y localmente de granizo en el nordeste peninsular y archipiélago. Estos se prevén fuertes, e incluso localmente muy fuertes en el este de Cataluña, Mallorca, Menorca y entorno pirenaico, sin que se descarte puntualmente en litorales del Cantábrico oriental.
Por su parte, en el resto del tercio norte peninsular las precipitaciones tendrán un carácter ocasional. De esta forma, por la tarde, y salvo en el Mediterráneo, los chubascos y tormentas irán a menos y se abrirán cada vez más claros, al tiempo que se extenderán, localmente con granizo, al este de Teruel y en especial al norte de la Comunidad Valenciana, donde se esperan intensidades fuertes o localmente muy fuertes.
La mayoría de los avisos llevan activos casi todo el día y se mantienen hasta el final de la jornada, aunque algunos pasan de amarillo a naranja. Ante esta situación de inestabilidad, se recomienda el cierre de cortinas y persianas, con el objetivo de evitar los efectos de las tormentas y las lluvias, como la posible entrada del agua al interior de las estancias del hogar. Del mismo modo, habrá que ser previsor y se recomienda no tender la ropa en el exterior de la casa. En las zonas con avisos por altas temperaturas, también conviene aislar el hogar, para evitar que el calor extremo afecte al confort de las estancias.
Temperaturas mínimas y máximas
Por último, estas son las mínimas y las máximas en cada capital de provincia para este martes, según la AEMET:
- Albacete: 20ºC/35ºC
- Alicante/Alacant: 23ºC/33ºC
- Almería: 26ºC/35ºC
- Ávila: 16ºC/32ºC
- Badajoz: 18ºC/37ºC
- Barcelona: 23ºC/30ºC
- Burgos: 14ºC/32ºC
- Cáceres: 20ºC/36ºC
- Cádiz: 22ºC/28ºC
- Castelló de la Plana: 22ºC/32ºC
- Ceuta: 22ºC/30ºC
- Ciudad Real: 23ºC/38ºC
- Córdoba: 21ºC/38ºC
- Cuenca: 19ºC/35ºC
- Girona: 18ºC/34ºC
- Granada: 20ºC/37ºC
- Guadalajara: 20ºC/36ºC
- Huelva: 20ºC/32ºC
- Huesca: 20ºC/36ºC
- Jaén: 23ºC/37ºC
- León: 14ºC/32ºC
- Lleida: 19ºC/39ºC
- Logroño: 17ºC/34ºC
- Madrid: 22ºC/36ºC
- Málaga: 24ºC/30ºC
- Melilla: 25ºC/30ºC
- Murcia: 23ºC/37ºC
- Oviedo: --ºC/--ºC
- Palencia: 15ºC/34ºC
- Palma: 22ºC/37ºC
- Palmas de Gran Canaria, Las: 23ºC/26ºC
- Pamplona/Iruña: --ºC/--ºC
- Salamanca: 16ºC/34ºC
- Santa Cruz de Tenerife: 22ºC/29ºC
- Santander: --ºC/--ºC
- Segovia: 17ºC/32ºC
- Sevilla: 22ºC/36ºC
- Soria: 16ºC/33ºC
- Tarragona: 22ºC/32ºC
- Teruel: 16ºC/35ºC
- Toledo: 21ºC/38ºC
- València: 23ºC/31ºC
- Valladolid: 18ºC/35ºC
- Zamora: 17ºC/35ºC
- Zaragoza: 21ºC/37ºC
Relacionados
- Cambio de hora en 2025: qué día hay que cambiar la hora en España
- La NASA pide que se prepare todo el mundo para lo que podría llegar a corto plazo: "No tiene nada que ver con..."
- Un empresario español en China cuenta cómo fidelizan a sus trabajadores: "Les retenemos tres meses de sueldo para que no se vayan. Reciben el primer salario al cuarto mes"
- Científicos piden que nos preparemos ante lo que está por venir en septiembre: "Aunque sea verano en España, hay que llevar la ropa de abrigo"