
Para muchos, el mundo de la jardinería es uno de los más complicado y es que, cuando decides comprarte una planta, esta no viene con hojas de instrucciones. Además, hay que tener ciertas cuestiones en cuenta, como la cantidad de luz de necesaria, la frecuencia de riego, la humedad o el sustrato. Por supuesto, todo esto para cada una de ellas, ya que las condiciones son diferentes según el tipo de planta.
A todo esto le sumamos una nueva preocupación y es que, después de las vacaciones suele ocurrir un desastre. Tras varios días fuera de casa, lo más normal es que al regresar te encuentres con hojas marrones, polvo, manchas en la superficie o, en el peor de los casos, una planta que ya no tiene solución. Ignacio Guío, experto en plantas, ha compartido a través de sus redes sociales la guía perfecta para analizar cuál es el problema y cómo solucionarlo de forma fácil y rápida.
Cómo revivir tus plantas después de las vacaciones
Controlar el riego estando fuera de casa no es una cuestión fácil. Aunque es cierto que ahora existen aparatos y métodos que nos pueden ayudar en esta cuestión, muchas veces estos no terminan de adaptarse y el resultado es una planta seca o encharcada. "Si se te han puesto las hojas amarillas, seguramente te hayas pasado de riego y en este caso lo que tienes que hacer es espaciar los riegos para que recupere el ritmo normal", explica Guío.
Además, recomienda cortar de raíz todas esas hojas que se hayan puesto de un tono amarillento con la ayuda de una tijera de cocina.
@ignacioguio DESASTRE ? Cómo recuperar plantas de interior #plantas #plantasdeinterior #plantasdecasa #recuperar ? Funky Lo-fi Vides (P-funk Jazz) - Gazelle
Ahora bien, más allá de los posibles problemas de riego, existen otros que también afectan a nuestras plantas cuando estamos de vacaciones. "Si ves unas manchitas raras y la hoja está descolorida, es cochinilla. Tienes que quitarla con el dedo o con una servilleta", afirma. Continúa explicando que este problema se debe a la falta de ventilación.
Otro de los más comunes es la cantidad de polvo que se acumula en las hojas de las plantas de interior, por lo que conviene limpiarlo con cuidado.
"Ya no hay vuelta atrás"
Ahora bien, aunque todos esos problemas tienen una fácil solución, existen otros con los que ya no hay marcha atrás. Si al regresar de vacaciones encuentras que las hojas se han puesto marrones se debe a que se han secado, no obstante, si están de color negro el experto advierte: "Se podría estar pudriendo todo el sistema de la planta y que te quedes sin ella".
La solución tampoco es fácil si tienes una planta tipo árbol o arbusto y no sabes si sigue viva o no. Para averiguarlo, Ignacio Guío explica que será necesario raspar un poco el tronco de la planta. "Si ves que sale color marrón, está seco y por ahí no circula savia". Ante esa situación hay poco que hacer, más que cortar hacía arriba, porque no va a volver a vivir. En un árbol en buenas condiciones, si repitiéramos el proceso, el color que veríamos sería verde.