Actualidad

Una estadounidense que vive en Andalucía lanza una pregunta y explota un debate en redes sociales: "No quiero cabrear a un gaditano"

Fuente: TikTok

Si por algo nos caracterizamos en España es por nuestra gran diversidad y es que, más allá de la lengua oficial, el castellano, y las cuatro cooficiales, el catalán, el valenciano, el euskera y el gallego, encontramos una variedad de lo más rica en los acentos. Porque sí, en apenas unos cuantos kilómetros existen palabras que pueden pronunciarse ligeramente diferente y "seseos" y "ceceos" que pueden volver a más de uno loco, sobre todo si es extranjero y todavía está aprendiendo la lengua.

Esto es precisamente lo que le ha ocurrido a Sophie Gray, una simpática estadounidense que lleva viviendo ya una temporada en Andalucía y que, aunque domina bastante bien el castellano, todavía tiene varias preguntas acerca de la lengua. Su aventura en el sur de España, junto con su novio sevillano, está entera documentada en sus redes sociales, @sophiegrayinspain, y es a través de plataformas como TikTok o Instagram desde donde cuelga vídeos como el siguiente.

'Pisha' o 'picha'

Aunque el norte cada vez esté cobrando más fuerza, veranear en Andalucía, y en Cádiz, es un plan que pocos quieren perderse. Con sus playas kilométricas de arena fina y un mar revuelto de olas, muchos encuentran aquí su paraíso personal. Eso sí, además de disfrutar de sus vacaciones, Sophie ha desvelado en uno de sus últimas publicaciones cuál es la duda que lleva rondándole días en la cabeza: "Últimamente en Chiclana escucho más bien 'picha', en lugar de 'pisha'. ¿Esto es cosa de todo Cádiz o solo de algunos pueblos?", expone a cámara.

Y es que, aunque confiesa pertenecer al equipo de la gente que pronuncia 'pisha', teme estar cometiendo un error. "Estoy viviendo con una duda, por qué esta diferencia. Lo último que quiero es cabrear a un gaditano, que ya sabemos como se ponen cuando alguien dice 'Cai' en vez de 'Cadi'", bromea.

Las respuestas de los usuarios

Es precisamente en la sección de comentarios donde Sophie espera encontrar la respuesta a su duda, aunque igual lo que encuentra ahí no termina de despejarla. Con bastante humor, los usuarios le han intentado explicar que eso se debe a las diferencias de acento: "En Cádiz capital no es el mismo que en Chiclana o en otros pueblos".

Dicho esto, en realidad están pronunciando la misma palabra, pese a que haya quienes pronuncien más la 's' que otros. "Es según la persona, hay quien lo tiene más marcado. El 'ceceo' es más común en pueblos o en sitios como Chiclana, El Puerto de Santa María, Jerez", explica otra usuaria.

Eso sí, varios coinciden que, lejos de enfadar a nadie, "puede sentirse muy andaluza" y decirlo como prefiera, aunque la más extendida es "pisha".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky