Actualidad

Si quieres conservar tu bicicleta, no deberías usar este tipo de candado: los ladrones pueden romperlo en un par de segundos

Si quieres conservar tu bicicleta, no deberías usar este tipo de candado. / Foto: iStock.

Es muy común ver por la calle bicicletas atadas con candados a barras y farolas, con el fin de evitar robos, pero lo que muchos no saben es que algunos de esos candados se pueden romper en unos segundos, con una simple cizalla. Las bicicletas pueden llegar a costar cientos de euros, por lo que es importante saber qué candados son seguros y cuales no.

Los expertos tienen claro que los candados de cable, esos que van recubiertos por una goma, son todo un peligro para las bicicletas. La explicación es que, aunque la goma pueda parecer muy gruesa, la realidad es que el cable del interior, encargado de proteger la bici, apenas tiene unos milímetros de grosor.

Esto implica que aquellas bicicletas que estén protegidas por este tipo de candados sufren un grave riesgo de robo, ya que un cable con tan poco grosor es fácil de romper con una cizalla o algún instrumento fácil de conseguir en ferreterías o tiendas de bricolaje.

Así pues, aunque muchos no lo sepan, este tipo de candados están recomendados para los accesorios: es decir, se recomienda para atar el casco a la bicicleta, por ejemplo, pero no para atar la bicicleta en sí misma.

Cuál usar

Con el fin de proteger la bicicleta de los robos, lo mejor es invertir en un candado más difícil de romper, para dificultarle el trabajo a los ladrones: "Las bicicletas que más se roban no son las más caras, sino las más fáciles de robar", afirman desde Ciclolutions.

Lo más aconsejable para bicicletas que tengan que pasar un tiempo en la calle son los candados en forma de U, ya que son más rígidos y por tanto, más difíciles de romper. Este tipo de candados se puede obtener en todo tipo de tiendas donde se comercialicen productos relacionados con el ciclismo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky