
Que a los españoles le gusta cada vez más tener plantas en casa no es algo nuevo. Como bien sabemos, ofrecen beneficios estéticos y decorativos, fomentan un sentido de responsabilidad y creatividad y se han vuelto más accesibles y populares a través de las redes sociales.
Esto puede deberse a una combinación de aspectos positivos ambientales, psicológicos y, en general, de bienestar. Y es que purifican el aire, aportan un toque decorativo diferente al hogar, mejoran el ánimo y la concentración y proporcionan una sensación de conexión con la naturaleza.
En profundidad
Por eso, no es de extrañar que creadores de contenido y expertos 'unan' sus fuerzas para aportar consejos a las personas y que tengan así a sus plantas de la mejor forma posible. Uno de los que más se ha puesto de moda en las últimas semanas es Álvaro Pedrera, más conocido como @ypikue.
De hecho, en una reciente entrevista con 'El Mueble', el especialista ha dejado una declaración que no ha dejado indiferente a nadie y ha generado cierta polémica: "Si las hojas de tus plantas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego".
Más detalles
A su juicio, la causa más habitual es la baja humedad ambiental, un factor que a menudo pasa desapercibido en interiores. Por si fuera poco, ha recordado que el aire seca debilita las plantas sin que nos demos prácticamente cuenta, algo que en el invierno se agrava con la calefacción.
Lo primero que debemos hacer es observar detenidamente todas estas señales antes de añadir más agua. Y es que si solo regamos, no solucionaremos el origen del problema. Ante este panorama, ha recomendado revisar el ambiente del entorno y distinguir sequedad ambiental de un error de riego.
A tener en cuenta
Para incrementar la humedad en el domicilio sin grandes dificultades, ha propuesto algunas cosas. Una de ellas es reunir las plantas para crear un microclima más húmedo mediante su propia transpiración, otra colocar macetas sobre platos con agua y guijarros, sin que el fondo toque el líquido y, por último, usar un humificador en climas secos o con calefacción.