
Para muchos, el verano es sinónimo de un buen café con hielo en una terraza y con la mejor compañía. Es más, hay quienes consideran todo un arte el hecho de pasar el café de la taza al vaso sin derramar ni una sola gota. No obstante, cada vez es más habitual ver cómo varios establecimientos se están sumando a la moda de cobrar un suplemento por el hielo, algo que no gusta a todos por igual.
Todos los detalles
Ha sido un usuario de X, red social antes conocida bajo del nombre de Twitter, el que ha compartido a través de una publicación cuál ha sido su experiencia en el aeropuerto de Alicante. "¿Me acaban de cobrar un suplemento de 1,20 € por el hielo? Me acaban de cobrar un suplemento de 1,20 € por el hielo", se puede leer. Un hecho que, más allá de sorprender por el simple hecho del cobro, también llama la atención por su elevado precio, casi la mitad de lo que cuesta el café.
¿Me acaban de cobrar un suplemento de 1,20€ por el hielo? Me acaban de cobrar un suplemento de 1,20€ por el hielo. pic.twitter.com/1hZLVwfgkE
— Nadezhda (@nazkrupskaya) August 24, 2025
Ahora bien, aunque realmente no estemos acostumbrados a ello, la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios ya se ha pronunciado respecto a ello y explican que, aunque se pueda considerar una práctica "abusiva", es legal siempre y cuando esta información figure de forma clara y visible en la carta. "A nuestro juicio, cobrar por el hielo de un refresco, un café o agua es tan abusivo como si te cobraran por usar la vajilla. Pero no está prohibido", comentaron.
Las redes sociales no dan crédito
Por supuesto, este hecho no ha pasado desapercibido en redes sociales, pues ya supera las 200.000 visualizaciones, y los usuarios no han dudado en mostrar su opinión en la sección de comentarios. "A ver, es un atraco, pero estás en un aeropuerto. Todos sabemos de toda la vida que en un aeropuerto no puedes pedir ni un vaso de agua sin que te claves", señala Juan Carlos.
El humor tampoco ha faltado, pues hay varios que han decidido tomárselo así: "No te quejes, que te podrían haber cobrado 1,20 por el café y 2,85 por el hielo", se puede leer. Otro usuario señala la posible procedencia de esos hielos: "Es que será hielo de agua de baja mineralización de un manantial procedente del Everest".
Eso sí, de entre todos los comentarios, sin duda alguna, lo que realmente destaca es la idea de que se trata de un cargo claramente elevado. "Yo vivo en Barcelona y normalmente lo cobran, pero 0,10 €, 0,20 €, no más. Cobran también un suplemento por leche vegetal, por terraza... Pero 1,20€ me parece un poco excesivo", explica el autor de la publicación más abajo.