
No solo las temperaturas en España hacen que las olas de calor sean peligrosas, sino también el aumento de contaminantes atmosféricos relacionado con el calor. De hecho, el Ayuntamiento de Madrid ha informado este lunes de la superación de los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera.
En profundidad
De ahí que desde Madrid Salud se aconseja a toda la población evitar la práctica de ejercicio físico al aire libre y, en caso de presentar dificultad respiratoria, acudir a un centro de salud o alertar al 112. Asimismo, con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a la población la utilización del transporte público.
Por si fuera poco, hay que evitar lugares con tráfico denso o próximas a obras y, en casos de especial sensibilidad, utilizar las mascarillas FFP2. Por último, se recomienda ventilar los hogares en intervalos cortos, mantenerse hidratado y extremar la precaución al conducir, debido a que la visibilidad puede verse afectada.
Más detalles
Cabe destacar que las partículas en suspensión, conocidas como material particulado, están presentes en la atmósfera y se componen de una compleja combinación de aerosoles y sólidos microscópicos de distinto origen o composición. Todas ellas se clasifican en partículas "gruesas" PM10 (de hasta 10 micras), "finas" PM2,5 (menos de 2,5 micras) y "ultrafinas" PM0,1 (menos de 0,1 micras).
Precisamente estas últimas son las más peligrosas, puesto que pueden llegar hasta los alveolos pulmonares e incluso pasar al torrente sanguíneo, con efectos potencialmente graves sobre distintos órganos. O al menos es la información que aparece en la página web oficial de Salud Pública.
A tener en cuenta
La exposición a los altos niveles de partículas se ha relacionado muy estrechamente con un aumento de irritación de vías respiratorias, mayor susceptibilidad a infecciones, un empeoramiento de enfermedades cardiovasculares e, incluso, un incremento del riesgo de cáncer en exposiciones prolongadas.
Entre los síntomas más frecuentes destacan la tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, fatiga inusual e irritación ocular. Hay que tener mucho cuidado en la capital española, al menos a corto plazo.