Actualidad

Lo que hacen en Finlandia para tener todas las casas calientes sin encender la calefacción: será tendencia en España y solo cuesta 2 euros

Frío en los hogares de Finlandia. Fuente: Canva.

Aunque estemos en pleno verano en España, lo cierto es que hay muchas personas preocupadas por el tiempo que hará en el próximo invierno. Normal, claro está, ya que las previsiones apuntan a que será una estación que dejará frío, temperaturas bajas y lluvias en casi todo el país.

Pese a que puede parecer algo lógico, la realidad es bien distinta. Cada vez parece que notamos más los cambios bruscos de temperatura, tanto para el calor, como para el extremo contrario. Y es que un gran porcentaje de la sociedad piensa casi siempre que el año presente es peor que el anterior.

En profundidad

¿Ocurrirá lo mismo este 2025? Por el momento, reina la incertidumbre y se desconoce con exactitud lo que sucederá. Ahora bien, hay que tener una serie de soluciones prácticas, muy efectivas y sencillas en mente para poder ponerlas en práctica cuando sea necesario.

Sí, y hablamos cuando las temperaturas bajo cero sean las grandes protagonistas, las precipitaciones sean una constante durante los meses y la niebla asome por todas las ventanas de la población a diario. Y ahí es cuando entran en juego las tradiciones escandinavas, de las cuales tenemos muchas cosas que aprender para 'aguantar' ese frío.

Más detalles

Un claro ejemplo de ello es Finlandia, un país donde están presentes temperaturas gélidas durante muchos meses. Para que sus casas se mantengan calientes, los finlandeses suelen llevar a cabo una práctica que se ha viralizado en redes sociales, y promete ser tendencia en España este año.

Sorprendentemente, consiste en cubrir las ventanas del hogar de plástico de burbujas. El procedimiento es muy sencillo: los finlandeses rocían el cristal de sus domicilios con agua y, acto seguido, colocan el plástico con el lado liso hacia el vidrio, de modo que se queda adherido.

A tener en cuenta

Cabe destacar que es muy asequible y no requiere herramientas especializadas, lo que lo hace accesible para cualquier propietario. De esta manera, será posible gastar menos en calefacción y mantener la vivienda caliente durante más tiempo, mejorando la eficiencia del hogar.

Por si esto fuera poco, otra opción valiosa es colocar alfombras y tapetes gruesos en los suelos, especialmente en aquellos hechos de materiales fríos como mármol o baldosas. Asimismo, es recomendable usar paneles aislantes decorativos en paredes exteriores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky