Actualidad

José Elías desvela lo que está por venir con la inteligencia artificial y pide que copie esto el resto de España: "Antes de que sea demasiado tarde"

Inteligencia artificial. Fuente: Canva.

El empresario multimillonario José Elías nunca deja indiferente a nadie con sus reflexiones en las redes sociales. Esta vez, ha compartido una extensa publicación en LinkedIn sobre el gran impacto de la inteligencia artificial (IA) en el empleo, y más concretamente, en España.

A juicio del fundador de Audax Renovables y propietario de empresas como La Sirena, en un corto periodo de tiempo se dará una de las transformaciones más temidas por gran parte de la sociedad en el mercado laboral actual: la automatización de los trabajos de oficina.

En profundidad

Aunque muchas veces cueste ver la realidad, lo cierto es que cada vez nos encontramos en una sociedad más tecnológica. Y ahí es donde la IA ha pasado de tener un papel secundario a un papel primario, aportando soluciones a la vida cotidiana de las personas y teniendo que recurrir a ella cada minuto.

Con ello, por supuesto, empleos administrativos, contables, jurídicos o estrechamente relacionados con el análisis de datos están en 'horas bajas'. "La IA se va a cargar el 80% del trabajo de oficina", ha manifestado de manera contundente el experto en la citada red social.

Más detalles

Y ha añadido un mensaje, sin pelos en la lengua, como se suele decir ahora: "Los trabajos más repetitivos, basados en tareas predecibles, están condenados a desaparecer". Y no es algo bastante lejano, sino que es un fenómeno que ha comenzado y que se incrementará exponencialmente con el paso de los años.

Por si esto fuera poco, también ha hecho hincapié en el desprestigio de los trabajos manuales. En su opinión, España está sufriendo una "desconexión peligrosa" con los oficios tradicionales. "Todos queremos comer lechugas, pero nadie quiere ir al campo a plantarlas", ha declarado el especialista.

A tener en cuenta

Y ha lanzado una predicción sobre cuáles serán los puestos más buscados en el futuro: los técnicos y los manuales. Y, sin embargo, a muy poca gente le atraen profesiones como electricista, fontanero o carpintero. "Volvamos a valorar los oficios antes de que sea demasiado tarde", ha escrito.

El mensaje es muy claro y no ha tardado en generar polémica en todas las redes sociales, sobre todo en 'X' (anteriormente conocido como Twitter). De ahí que haya concluido con que la IA podrá hacer muchas cosas, pero no va a solucionarte por el momento, una fuga de agua ni va a cambiarte un enchufe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky