
Al 72% de los aragoneses le gustaría seguir viviendo en España, porcentaje superior al 67% de la medida nacional. Sin embargo, para muchos mudarse a otro lugar para vivir es una opción factible. Al menos, para el 60% de los aragoneses que ve posible vivir en otra comunidad autónoma. Y, ¿hacia dónde pondrían rumbo los aragoneses? ¿Qué otras comunidades autónomas prefieren? ¿Cuántos se decantarían por trasladarse al extranjero?
Los datos del II Barómetro de la Vivienda 'Planeta Propietario' son claros: el 17% de los aragoneses se mudaría a Europa, aunque la mayoría, de acuerdo con el 60%, se decantaría por otra comunidad autónoma.
Y las preferencias son evidentes: el 20% de los aragoneses elige como primera autonomía para cambiar de residencia la comunidad de Andalucía. Tras ella, se sitúa en segundo lugar la Comunidad Valenciana, con un 6%, mientras que la tercera posición la ocupa Galicia con un 5%, según los datos de este estudio realizado por Grupo Mutua Propietarios.
Además, los aragoneses se decantan también por otros destinos. Por ejemplo, también eligen, con un porcentaje del 5%, otras autonomías como País Vasco, Cantabria y Asturias. En menor medida, con un 3%, eligen otras comunidades como Islas Baleares, Islas Canarias o Cataluña.
Los aragoneses igualmente se decantan por otros destinos. De este modo, eligen otras autonomías como Castilla y León, Murcia, Navarra y Madrid. Todas ellas con un 2%.
Sin embargo, las autonomías que menos interés despiertan entre los aragoneses son Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja.
Pese a este 60% que ve factible poder cambiar de residencia a otra autonomía, el 35% de los aragoneses se mantiene fiel a la comunidad aragonesa y manifiesta su deseo de no cambiar de región para vivir. Es un porcentaje este último -el 35%-, que crece en relación con el año pasado en 12 puntos. Aragón gana así puntos para permanecer en el territorio de acuerdo con este barómetro de Grupo Mutua Propietarios.