Actualidad

Científicos piden que nos preparemos para lo que se viene en España porque no se salva ni la inteligencia artificial

Inteligencia artificial. Fuente: Canva.

La inteligencia artificial no algo del futuro, sino que forma parte del ahora. Y es que está presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana -y lo estará en más a corto plazo- desde nuestro teléfono inteligente hasta las redes sociales y los motores de búsqueda.

En profundidad

Se usa, como bien sabemos, en un gran número de aplicaciones, incluyendo asistentes virtuales, automatización de tareas, reconocimiento facial, y sistemas de recomendación en plataformas de comercio electrónico. Por si esto fuera poco, está transformando sectores como la salud, las finanzas, la educación y la industria.

Pero no siempre positivamente. Precisamente, numerosas publicaciones han descubierto que algunos investigadores están intentando inflar las revisiones positivas de sus trabajos dejando mensajes ocultos destinados a programas como ChatGPT, muy de moda en España.

Más detalles

De acuerdo a la información de 'elDiario.es', esta técnica explota un comportamiento deshonesto previo de los revisores, que usan grandes modelos lingüísticos para evaluar manuscritos o redactar informes de revisión, pese a que muchas editoriales lo prohíben.

De esta manera, aquellos que 'meten' todas estas indicaciones ocultas en los artículos estarían intentando "instrumentalizar la deshonestidad de otros para obtener ventajas, aunque los revisores actúan así porque su trabajo no está remunerado".

A tener en cuenta

Por ejemplo, 'Nature' ha descubierto recientemente algunos mensajes ocultos en aproximadamente 18 artículos subidos a repositorios de prepublicaciones, las plataformas en las que los científicos comparten su trabajo antes de su revisión por pares.

Estos se encontraban escritos en color blanco para hacerlos invisibles al ojo humano, puesto que están destinados a todos los programas de IA que emplean los revisores. Todos trabajaban en campos vinculados con la informática y pertenecían a 44 instituciones en 11 países de Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky