Actualidad

"La mayoría de la gente se salta este paso en el cuidado de sus plantas": una experta en jardinería advierte sobre un fallo común en las macetas

Cuidado de plantas en casa | Alamy

Muchas personas deciden comprarse una pequeña planta y, sin darse cuenta, la jardinería se convierte en uno de sus pasatiempos favoritos. Y no es para menos, ya que además de la estética que aportan a la casa, ver crecer una planta es tremendamente satisfactorio. Eso sí, cuidar de ellas no solo consiste en regarlas de vez en cuando.

A excepción de unas pocas que resisten con muy poco cuidado, la mayoría de las plantas requieren de constante atención. Además del riego, toda persona que quiera tener un jardín interior en casa debe realizar tareas como la revisión del sustrato, el control de plagas o el trasplante. En esta misma línea, la experta en jardinería y creadora de contenido Mariah Harman, conocida como @mariahgrows, ha comentado que hay un paso del cuidado de las plantas que mucha gente se salta.

Un paso muy importante

En uno de sus últimos vídeos compartidos a través de Instagram, Mariah ha señalado que la mayoría de las personas que tienen plantas en casa se olvidan de revisar las raíces del interior de la maceta. Tal y como explica, si las hojas empiezan a verse en mal estado lo primero que debes hacer es revisar las raíces porque muchos de los problemas se pueden diagnosticar a partir de ellas.

Por ello, recomienda comprobar de vez en cuando las raíces, que tienen mucho que decir sobre la salud de las plantas. Es importante prestar especial atención al color, ya que normalmente las que son blancas, moradas claras o un poco tostadas, están en buen estado. Si por el contrario son negras y además están blandas o huelen mal, es probable que se esté pudriendo.

Más detalles

En la misma publicación, la experta señala que es de vital importancia comprobar cómo deberían ser las raíces de cada planta, ya que algunas son más gruesas y otras más frágiles por naturaleza. Si el estado de tus plantas no coincide con la apariencia habitual, algo podría ir mal.

Además, Mariah recuerda que otro paso clave es revisar si hay plagas. Por último, añade que si las raíces comienzan a rodear la superficie de la maleta y la planta ha dejado de crecer, es el momento de cambiarla a una maceta más grande.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky