Actualidad

Adiós a la ducha tradicional: la alternativa que está en tendencia este 2025

Ducha tradicional en España. Fuente: Canva.

Japón. Siempre Japón. En busca de medidas basadas en la eficiencia y la sostenibilidad en la actualidad, se ha impulsado un sistema de ducha que ahorra mucha agua y ofrece experiencias de baño más relajantes y personalizadas. Casi con total seguridad, será tendencia de cara al final de este año 2025.

En profundidad

A diferencia de las duchas tradicionales, estos modelos inteligentes de ciertas empresas japonesas capturan el agua usada durante el baño, la purifica por medio de filtros de alta tecnología y lo devuelve inmediatamente al flujo, creando un circuito cerrado de reutilización.

Mientras que a las que estamos acostumbrados consumen entre 10 y 15 litros de agua por minuto, tecnologías de este estilo mantienen un flujo estándar de hasta 12 litros por minuto. Ahora bien, puede ahorrar hasta un 80-90% del agua total a través de la recirculación y purificación en tiempo real.

Más detalles

¿Y a qué se debe el ahorro? Pues bien, está claro: a la capacidad de recircular la misma agua varias veces, mientras que los sensores monitorean continuamente la calidad del líquido, ajustando los niveles de filtración. Lo cual ha conllevado una gran acogida en las redes sociales, sobre todo 'X' (antes Twitter).

Esta novedad, además de purificador de agua de baño, supone un salto adelante en el diseño de las viviendas sostenibles, juntando bienestar, eficiencia y tecnología. Por si fuera poco, los nuevos modelos inteligentes de las marcas integran algunas otras tecnologías como aplicaciones móviles que acompañan al consumo individual, filtros de carbón activado...

A tener en cuenta

Y no solo eso: también existen aplicaciones móviles que acompañan al consumo individual y una recirculación controlada con control de temperatura y volumen. Estas tecnologías, cabe destacar, se centran en consumo eficiente, ofreciendo a los usuarios un control total sobre sus hábitos.

Claro está, además de fomentar prácticas más sostenibles en el entorno del hogar. Con todo ello, se ha evidenciado que el futuro del baño pasa por varias tecnologías limpias, teniendo en mente siempre la eficiencia energética, la reutilización y la purificación inmediata.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky