Actualidad

Barcelona se prepara para llegar a los 50ºC en verano: ya hay fecha para el simulacro frente a las olas de calor extremo en Cataluña

Barcelona se prepara para los 50ªC. / Foto: Canva.

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, ha presentado el Plan Calor que, en el marco del Plan Clima, busca proteger a la ciudadanía de las altas temperaturas hasta 2035, y que incluye un simulacro en 2027 para comprobar la respuesta de la ciudad si se llega a los 50 grados centígrados: "Lo importante será ver cómo funciona el protocolo, trabajando en una lógica de cómo responderían todos los actores de la ciudad, y después analizar el funcionamiento de este simulacro", explica.

Bonet ha apuntado que comenzarán a trabajar en el simulacro en los próximos meses y que se basarán en el que hizo París en 2023. Es una de las estrategias incluidas en el Plan Calor 2025-2035 que ha presentado Bonet y en el que se incluyen un total de 47 medidas.

La concejal ha explicado que se busca "mejorar la resiliencia de Barcelona al calor en el espacio público y reducir el efecto isla de calor, mejorar el confort térmico en los edificios, proteger las personas vulnerables al calor y mejorar los protocolos de emergencia".

Algunas de las medidas que se incluyen en la estrategia ya han sido presentadas las últimas semanas por parte del Ayuntamiento, como la ampliación de los refugios climáticos durante verano, el Plan de Sombras, la climatización de escuelas y duplicar los juegos infantiles de agua en la ciudad.

"La mirada hasta 2035 es para combatir las altas temperaturas y también lo hemos hecho teniendo en cuenta la dimensión social que tiene el calor, ya que sin justicia climática no hay justicia social posible", ha subrayado.

Además, ha subrayado que el Plan Calor se enmarca en el Plan Clima, que responde a "la evidencia creciente de los impactos del cambio climático sobre la ciudad, especialmente en lo que se refiere al aumento de la temperatura y la intensificación de las olas de calor".

El nuevo proyecto se ha desarrollado con un proceso participativo con 200 personas y entidades y contará con un presupuesto de 111,6 millones de euros que se invertirán a lo largo de la década.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky