
Nuevo acuerdo para los campos de fútbol de Zaragoza. La sociedad Nueva Romareda ha firmado hoy un acuerdo con Ibercaja por el que la entidad financiera aragonesa dará nombre tanto al nuevo estadio de La Romareda, en proceso de construcción, como al estadio modular del Actur, conocido como "mini Romareda", en el que se disputarán los partidos hasta que estén finalizadas las nuevas instalaciones deportivas.
El acuerdo contempla un horizonte temporal de 10 años y una aportación que oscilará entre los 10 y 19 millones de euros, ya que la dotación económica oscilará en función de la categoría en la que juegue el Real Zaragoza.
De este modo, se contempla una aportación económica de un millón de euros anuales a la sociedad La Nueva Romareda SL cuando el Real Zaragoza se mantenga en Segunda División. Esta cifra será de dos millones de euros en las temporadas entre 2025 y 2035 que el equipo compita en Primera División.
El acuerdo establece a su vez que el desembolso de 10 millones de euros se llevará a cabo con carácter anticipado tras firmar hoy esta alianza y, durante los próximos nueve años, la entidad revisará al alza hasta los dos millones de euros el patrocinio anual en cada una de las temporadas si el Real Zaragoza sube a Primera División.
La firma de este acuerdo, de naming rights, atañe a los dos estadios. De esta manera, está previsto que el modular provisional para las dos próximas temporadas, situado en el barrio zaragozano del Actur, se denomine 'Ibercaja Estadio', mientras que el futuro campo de fútbol definitivo, que está en construcción actualmente, se llamará 'Ibercaja Romareda'.
Con este acuerdo, Ibercaja vincula así su marca al estadio modular provisional y, posteriormente, al nuevo estadio de fútbol definitivo, teniendo los derechos de denominación de los dos estadios. Pero, además, la entidad financiera también obtendrá otras contraprestaciones de presencia de marca y uso de los espacios.
Tras la firma del acuerdo entre la sociedad Nueva Romareda -formada por el Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Real Zaragoza-, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado la importancia de esta firma dado que "refuerza el proyecto, asegura ingresos y contribuye al crecimiento del club y de la ciudad".
Chueca ha recordado que el proyecto en torno al nuevo campo de fútbol de Zaragoza es de "transformación, de crecimiento económico y de visibilidad internacional. Este paso que damos hoy, une a cuatro instituciones: Ayuntamiento, Gobierno de Aragón, Real Zaragoza e Ibercaja, que creemos en Zaragoza y trabajamos en la misma dirección".
En el acto, el consejero delegado de Ibercaja Banco, Víctor Iglesias, ha afirmado que el contrato que se ha rubricado que "es mucho más que un contrato de patrocinio, es la constatación fehaciente del respaldo institucional de Ibercaja a este proyecto promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza". Iglesias ha incidido en que, "con el impulso a este proyecto, vamos a contribuir a reforzar la modernidad, competitividad y el atractivo de nuestra ciudad".
Por su parte, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado la importancia del apoyo de Ibercaja a este proyecto "estratégico para Zaragoza y Aragón", así como por sumar a "una entidad aragonesa tan relevante, clave para la dinamización de la comunidad".