
Especial Empresa Global
Los habitantes de más de una treintena de países están seguros con Mapfre. En concreto, con la mirada en los cinco continentes, la multinacional aseguradora está presente en 38 países. Para desarrollar su actividad a lo largo y ancho del globo, la compañía cuenta con 5.000 oficinas en las que emplea a 31.000 personas de más de 90 nacionalidades.
Durante el ejercicio de 2024, Mapfre obtuvo un beneficio de 902 millones de euros, un 30% más que en el año anterior, cuando ganó 692 millones. Por regiones, Iberia (España y Portugal) y Latinoamérica fueron las más importantes para el conglomerado asegurador. En la primera, el resultado avanzó un 1,6% y hasta ganar 366,9 millones, mientras las primas crecen un 3% hasta superar la barrera de los 9.000 millones.
El buque insignia de la compañía en Latinoamérica es Brasil. Se trata de la segunda región más importante para la firma en ingresos, con 4.800 millones de euros, y representa casi un 20% de las primas totales del grupo. En beneficios, la relevancia es aún mayor, aportando 255,1 millones de los 900 millones que reportó Mapfre el año pasado. Allí, la compañía cuenta con uno de sus acuerdos más importantes, con el Banco do Brasil, con quien han ganado la gran parte de cuota de mercado que la aseguradora posee en el país carioca.
A lo largo del año pasado, también destacó la recuperación de Norteamérica, donde las primas crecieron un 3,2% hasta los 2.768 millones, pero la corrección en las tarifas ha provocado que la aseguradora pasara de un resultado negativo de 1,8 millones a un beneficio de casi 100 millones.
En relación con el primer trimestre del año, Iberia sigue siendo la región que más aporta al grupo en cuanto a ingresos, distanciándose de Latam, y vuelve a ser la que más aporta al resultado. Entre España y Portugal reflejan un beneficio de 121 millones, un crecimiento del 65,6% respecto al mismo periodo del ejercicio previo.