
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba este lunes la aprobación de un Real Decreto para que productos ópticos y de salud visual, como gafas y lentillas, estén financiados con 100 euros para menores de 16 años de cara al próximo curso escolar (Plan VEO). Sin embargo, multitud de jóvenes han estallado, no por esta medida en concreto, sino por ser el segmento de población que menos ayudas de este tipo recibe: "Siempre a menores o mayores .Es agotador ver cómo se nos va la mitad de lo que ganamos al mes solo en pagar el alquiler. Pero nosotros no tenemos descuentos ni ayudas", denuncia un joven en redes.
Así pues, las quejas van en diferentes direcciones. Por un lado, hay personas que juzgan que 100 euros son insuficientes para costear unas gafas, indicando que se trata de un bien necesario y no de un capricho: "Ahora el gobierno dará 100 euros a las familias para comprar gafas, 100 euros es lo que cuesta uno de mis cristales", indica un usuario. "Ya te digo que con 100€ no pago ni una tercera parte de mis gafas con la graduación que tengo", comenta otra.
Por otro lado, la gran molestia entre la población joven y de mediana edad es que se otorguen ayudas principalmente a niños o personas de edad avanzada, sin tener en cuenta la capacidad adquisitiva de cada persona. Así pues, en muchas ocasiones las personas jóvenes o de mediana edad se ven obligadas a pagar más por ciertos servicios (gafas y lentillas, transporte público, actos culturales, etcétera) que mayores y pequeños, ya que suelen tener descuentos.
En consecuencia, exigen que las ayudas y descuentos se otorguen a las personas que realmente las necesitan: en este caso a familias que necesiten realmente estas ayudas para costear las gafas y lentillas de los más pequeños, así como a personas de más edad que también lo necesiten, ya que existen personas mayores de 16 años que no pueden costearse tampoco estos productos.
"¿No es más justo que sea una ayuda en cuanto a un umbral por renta? Dos ejemplos: un niño de padres con bastante poder adquisitivo podrá obtener sus gafas financiadas o n joven de 30 años al que no le llega prácticamente el sueldo para pagarse el alquiler de su piso no podrá tener sus gafas financiadas", cuestiona otro usuario.
De igual forma, se exige que todos los procesos relacionados con la vista sean incluidos en la seguridad social, para que todo el mundo pueda tener acceso a ellos, dado que hay personas que no usan estos productos (o no usan los adecuados para su graduación y necesidades) debido a los precios. Además, en función de la graduación, monturas, tipos de lentillas y un largo etcétera, los precios pueden variar.