
Barcelona, una de las grandes ciudades de nuestro país, cuenta con importantes zonas comerciales, ya sea en forma de centros o de calles que acaparan la mayor parte de las tiendas y locales de compras. De este modo, ante la llegada del verano, estos comercios sufrirán un cambio en cuanto a sus horarios.
Concretamente, será a partir de este domingo 18 de mayo cuando los locales comerciales podrán variar sus horarios y tendrán permitida la apertura durante los domingos y festivos, desde las 12.00 hasta las 20.00 horas.
El motivo por el que se lleva a cabo esta modificación en la apertura y cierre de los locales comerciales tiene que ver con la mayor afluencia de público, debido al turismo, durante los meses de verano.
De hecho, la medida, que fue aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona en la Resolución del director general de Comercio de la Generalitat del 29 de abril de 2022, solo permite estas aperturas en los barrios de mayor afluencia de turistas y en la franja de tiempo que va desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre, ambas fechas incluidas.
Así, el primero de los domingos que se permitirá la apertura de los comercios en 2025 será este domingo 18 de mayo, solamente en aquellos barrios y zonas turísticas que se encuentran delimitadas en la normativa. Son las siguientes:
- Ciutat Vella
- Eixample
- Sants-Montjuïc
- Les Corts
- Sarrià - Sant Gervasi
- Gràcia
- Horta - Guinardó
- Sant Martí

"Los establecimientos comerciales tienen que exponer el horario adoptado de manera que la información sea visible al público, incluso con el establecimiento cerrado", indican desde el Ajuntament de Barcelona.
"Los establecimientos dedicados esencialmente a la prestación de servicios, como por ejemplo peluquerías, centros de estética, lavanderías, locutorios, etc., están excluidos de las limitaciones en materia de horarios comerciales", matizan.
Relacionados
- Los herederos que renuncien a una herencia a favor de un tercero pagarán aún así el impuesto de Sucesiones
- Un funcionario de la Seguridad Social confirma que están denegando la pensión de jubilación en estos casos
- El Ministerio de Transportes dará ayudas de hasta 2.000 euros por persona para el carné de conducir: requisitos