Uno de los temas más recurrentes han sido los recuerdos autobiográficos vinculados al ámbito familiar. Esta dimensión adquiere un carácter terapéutico, tal y como explica Cristina Ortiz, directora de la Fundación DomusVi. "Los recuerdos familiares compartidos nos acompañan toda la vida, pero en las personas mayores, además de aportar bienestar emocional, pueden convertirse en una herramienta predictiva y terapéutica muy potente".
Este enfoque ha permitido redescubrir no sólo trayectorias vitales, sino también fortalecer los lazos afectivos y fomentar el bienestar emocional, mejorando la relación entre las personas mayores, su familia y los profesionales.
Basada en la Atención Centrada en la Persona (ACP) y los cuidados narrativos, esta metodología, forma parte de un modelo asistencial, fomentado por DomusVi, más humano y respetuoso con la biografía, los valores y las preferencias individuales.
A través de entrevistas, terapias de reminiscencia y trabajo colaborativo, el proyecto construye biografías detalladas que se convierten en herramientas de cuidado individualizado, adaptado a cada historia de vida.
"Cada historia recogida en 'Vidas con Historia' no sólo preserva la memoria de una vida única, sino que se convierte en una herramienta real de cuidado. Cuidar mejor es, ante todo, conocer mejor. Esta iniciativa refleja cómo el conocimiento profundo de la biografía de cada persona nos permite adaptar la atención a su manera de vivir, respetando su singularidad y reforzando el modelo de Atención Centrada en la Persona que promovemos en DomusVi", manifiesta Cristina.
Relacionados
- Pau Antó, inversor inmobiliario: "En 2050 un piso en Madrid de 80 metros puede costar perfectamente dos millones de euros"
- Las palabras del agente inmobiliario Sergio Gutiérrez: "Vender un piso barato nos puede costar una multa de más de 100.000 euros"
- El fin de una era en el sector inmobiliario: este es el clásico elemento que desaparece de las ventanas
- Un agente inmobiliario formado, la mejor inversión en tu nueva casa
- Consultorio de Vivienda | ¿Seguirán bajando las hipotecas en 2025? ¿Cómo afectan los aranceles de Trump al mercado inmobiliario?