Actualidad

El vídeo de Ayuso y Carlos Sainz dando la primera vuelta al futuro circuito de Fórmula 1 MADRING a bordo del Ford Raptor T1+

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha subido este lunes al coche de Carlos Sainz para dar la primera vuelta al que será el nuevo trazado del circuito del Gran Premio de Fórmula 1 (MADRING) en IFEMA Madrid.

A bordo del Ford Raptor T1+, el vehículo con el que Carlos Sainz compitió en el último Dakar, la presidenta regional ha comprobado la velocidad a la que podrán llegar los monoplazas a partir de 2026. "Confía en mí", ha señalado el veterano piloto a una presidenta de la Comunidad de Madrid visiblemente nerviosa.

Tras iniciar la vuelta desde la que será la futura recta de salida de MADRING, Sainz ha tranquilizado a Ayuso asegurando que todo estaba controlado y que circulaba despacio para que no le doliera el cuello. "Tenemos una presidenta muy valiente", ha dicho el piloto, que ha felicitado a Ayuso por su resistencia.

"Ha estado genial", ha asegurado muy emocionada la jefa del Ejecutivo madrileño tras finalizar el recorrido, aunque eso sí, ha admitido que ha habido un momento, cuando han "salido volando" sobre los montículos de tierra, que ha tenido que cerrar los ojos.

El circuito, ubicado en el recinto ferial de IFEMA Madrid, en el barrio de Valdebebas, tendrá una distancia de 5,4 kilómetros y 22 curvas, incluyendo 'La Monumental', que será la más larga de todo el Mundial. La primera piedra para su construcción fue colocada el pasado 25 de abril.

La Fórmula 1 madrileña promete ser un evento único y diferente a lo que se conoce hasta ahora. IFEMA no solo quiere ofrecer un circuito y una carrera, si no que quiere ir un paso más allá y deleitar al público asistente con toda una experiencia inolvidable.

Además de un circuito muy exigente e híbrido, puesto que será además urbano, IFEMA pondrá a disposición del público una amplia oferta cultural que se irá conociendo en las próximas semanas. Desde tardeos hasta conciertos, el proyecto contará con más de 200.000 metros cuadrados de pabellones cubiertos, 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes y se habilitarán 10.000 plazas de aparcamiento. Asimismo, MADRING constituirá el circuito mejor conectado por transporte público de toda la competición.

Todos los detalles de MADRING

El futuro circuito, que será construido por Acciona y Eiffage, contará con 5,4 kilómetros, 22 curvas y 57 vueltas que discurrirán alrededor del recinto ferial de IFEMA MADRID y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas. Un trazado rápido, técnico y con secciones muy complejas, como la curva Monumental, que será un icono del campeonato. Todo el circuito tiene una anchura de 12 metros, excepto la recta principal y la primera curva, que es de 15.

Desde Acciona han informado de que se van a mover 700.000 metros de tierras, totalmente reaprovechables, durante las obras para un circuito que se estrenará en 2026, por lo que el plazo es un reto para la empresa. Se acondicionarán zonas para las gradas y 'hospitality', siempre con el objetivo de la reversibilidad del circuito, para que las zonas recuperen el uso que actualmente tienen.

El evento del 'Gran Circo' en Madrid estará financiado en su totalidad con la aportación de empresas privadas, y supondría un impacto económico para la capital de España de unos 500 millones de euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky