Actualidad

Así será el mapa de la Tierra dentro de 250 millones de años: España hará frontera con nuevos países

Mapa de la Tierra dentro de 250 millones de años. / Foto: PALEOMAP

¿Sabes como era la Tierra hace miles de millones de años? ¿Quieres saber cómo será en un futuro lejano? El proyecto Paleomap fue creado por el geógrafo estadounidense Christopher Scotese, experto en los movimientos naturales de las capas tectónicas, un fenómeno que lleva cientos de años de recorrido y que, poco a poco, ha creado la composición geológica que tenemos en la actualidad. Sin embargo, esto no va a quedar así.

Como es lógico, las placas tectónicas continúan su actividad, lo que hace referencia a la deriva continental propuesta por Alfred Wegener, que indicó que todos los continentes que conocemos actualmente estaban unidos hace miles de años en un supercontinente llamado Pangea. Desde entonces, con el paso de los siglos y el comentado movimiento tectónico, se han ido separando hasta llegar al mapa que conocemos hoy.

Nuevo supercontinente: Última Pangea

De este modo, el experto, con los datos y sus conocimiento, apuesta porque dentro de 250 millones de años, la Tierra no será para nada como la conocemos. De hecho, aboga por la creación de un nuevo supercontinente, que ha denominado como Pangea Última.

Este supercontinente se formará "como resultado de la subducción del fondo oceánico del Atlántico Norte y Sur bajo el este de América del Norte y América del Sur", explica desde su página oficial, donde indica también que este supercontinente "tendrá una pequeña cuenca oceánica atrapada en su centro".

Viendo esta previsión y siguiendo el mapa que puedes ver en la siguiente imagen, hay cambios muy destacados, por ejemplo, la desaparición del Mar Rojo y el Mediterráneo, lo que haría que el continente africano estuviera pegando con España.

Cabe destacar que, en este sentido, España haría frontera con nuevos vecinos. Aunque se mantienen Portugal y Francia, nuestro país también colindaría con Marruecos, Argelia o Túnez, es decir, aquellos países más al norte de África.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky