Actualidad

Sebastián Ramírez, abogado laboralista: "Aquellos que continúen haciendo 40 horas semanales tendrán 12 días más de vacaciones al año"

  • El experto asegura que muchas empresas no ajustarán la reducción de jornada
  • Si no lo hacen, han de compensar al trabajador con más vacaciones
  • La medida aún necesita la aprobación del Congreso de los Diputados
Sebastián Ramírez, en su canal de TikTok.

La reducción de la jornada laboral va dando pequeños pasos hasta su aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados: el Consejo de Ministros la aprobó este martes y, a la falta de que el Gobierno consiga todos los apoyos para la luz verde de la Cámara Baja, tanto empresarios como trabajadores se van preparando para lo que está por llegar. Una consecuencia de su aplicación podría ser, en algunos casos, la concesión de días adicionales de vacaciones.

Lo ha contado en su cuenta de TikTok el abogado laboralista Sebastián Ramírez. El experto cuenta que las empresas que no deseen ajustar el recorte de la jornada semanal a 37 horas y media y deseen mantenerlo en las 40 horas que actualmente contempla la ley tienen que compensar al empleado.

"Ya hay muchas empresas que están indicando que no podrán adaptar su horario y bajarlo de 40 horas semanales a 37 horas y media", ha advertido el abogado, que explica que, por esa razón, "deberán compensarlo en el cómputo anual".

"En otras palabras, aquellos que continúen haciendo 40 horas semanales con la reducción de la jornada aprobada deberán tener 12 días más de vacaciones en el año", ha sentenciado el abogado.

Ramírez ha dejado claro que estos días extra de vacaciones se considera en un cómputo global de 30 días naturales, el mínimo que contempla el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 38 (puede consultarlo en este enlace). Así, el total pasaría a ser de 42 días naturales de vacaciones al año.

De igual forma, explica el abogado, este aumento de días "es pagado", respetando lo que dice también este artículo del Estatuto, que se refiere a los días de vacaciones como "retribuidas" y no sustituibles por compensación económica.

Qué trabajadores trabajarán menos horas

Las personas a las que sus empresas sí les apliquen la reducción de jornada, en caso de aprobarse, no verán cambios en sus días de vacaciones anuales y tendrán los que están pactados en convenio o contrato, con ese mínimo de 30 días naturales.

Sí notarán, en cambio, la reducción de jornada y considerando una jornada de lunes a viernes cada día trabajarán media hora menos: harán turnos de siete horas y media en lugar de ocho horas.

@leyesconsebas ? ¿Vas a tener doce días más de vacaciones al año a partir de 2025? La nueva reforma laboral que quiere implantar Yolanda Díaz busca reducir la jornada a 37,5 horas semanales y aumentar los días de descanso en 12. Una medida que promete mejorar el bienestar de los trabajadores y modernizar el mercado laboral en España. ? La ministra propone que, desde 2025, algunas personas trabajen 37,5 horas a la semana y quienes no puedan hacerlo sumen 12 días extra de vacaciones. Estos se añaden a los 30 días ya existentes, festivos y permisos laborales, impulsando la conciliación de la vida personal y profesional. ? Tras un primer intento fallido por diferencias entre patronal y sindicatos, el Gobierno ha elegido el 1 de enero de 2025 como fecha probable para la reforma. Varias fuentes señalan que ese día marcará un antes y un después en el mercado laboral español, acercándonos a una jornada más flexible y un mayor descanso. #ReformaLaboral #Vacaciones #Trabajadores #España #2025 ? Scheming - Instrumental Slowed - you lost
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky