
Todo aquel que convive con un gato sabe que, con el tiempo, estos animales acaban interactuando al completo con los humanos, incluso, a la hora de jugar. Existen en el mercado numerosos juguetes pensados específicamente para gatos que, aunque domesticados, son animales de origen salvaje que siguen teniendo comportamientos y rasgos propias de todos los felinos, como es el caso de sus actividades de caza.
"El comportamiento de caza es lo que en etología llamamos un 'patrón fijo de acción', es decir, una secuencia de comportamientos innatos e invariables que se desencadenan por un estímulo al que llamamos 'estímulo signo'", explica la experta etóloga conocida en redes como Mary WildBehav (@wildbehav).
Respecto a este comportamiento innato en referencia a la caza existen muchos juegos, que consisten en que el gato persigue algún tipo de objeto. Sin embargo, la experta indica que hay que tener mucho ojo con algunos juegos: "¡Cuidado con este tipo de juego!", exclama, en referencia a un vídeo en el que un gato juega con una tablet, donde aparecen peces de colores, tratando de cazarlos.
Los juegos de caza para gatos
"Los juegos de caza deben poder cubrir toda la secuencia de caza de los gatos, de lo contrario podrían sentirse frustrados y desarrollar problemas de conducta", explica. "Cuando aparece un estímulo (en este caso una presa) se desencadena una serie de conductas", añade en referencia a la caza de los felinos, una serie de conductas que incluyen:
- Detectar a la presa
- Orientarse hacia la presa
- Acechar
- Perseguir
- Capturar
- Morder
De este modo, lo primero que hay que saber es que fomentar las conductas de caza mediante el juego es esencial para el bienestar de los gatos", dice, explicando que se debe jugar con ellos simulando la caza, por ejemplo, con las famosas cañas que sujetan una cuerda con algún animal en forma de peluche.
"Pueden favorecer el desarrollo de comportamientos compulsivos"
"Sin embargo, los estudios demuestran que los juegos de caza que no permiten desarrollar todas las partes del patrón fijo de acción, que es el comportamiento de depredación, pueden favorecer el desarrollo de comportamientos compulsivos en nuestro gato", dice.
Ejemplo de estos juegos que pueden causar frustración son los juegos digitales para gatos, donde nunca van a poder llegar a capturar/morder a los animales que van apareciendo en pantalla. Lo mismo pasa con las personas que juegan con punteros láser en las pared, ya que, por mucho que el gato persiga la luz, jamás podrá atraparla, dejando la serie de conductas de caza incompleta.
"Esto parece favorecer la aparición de conductas obsesivas como perseguir luces o sombras, mirar obsesivamente luces o reflejos, o tener una fuerte fijación con un juguete específico. La aparición de estas conductas repetitivas refleja altos niveles de estrés", dice la experta.
¿La solución? "Ofrece a tu gato otras alternativas de juego de caza que le permitan completar la secuencia como perseguir un juguete, una pelota o una cuerda y que pueda capturarlos", concluye la experta, dando un ejemplo: "Yo a veces le lanzo las croquetitas de pienso por el suelo para que las persiga".
¡Cuidado con este tipo de juego! Los juegos de caza deben poder cubrir toda la secuencia de caza de los gatos, de lo contrario podrían sentirse frustrados y desarrollar problemas de conducta. Desarrollo: https://t.co/GTCVeVoGzt
— Mary WildBehav (@wildbehav) October 2, 2024
Relacionados
- La planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
- Este es el truco para tener un césped sin malas hierbas, según los jardineros profesionales
- La ley recoge nuevas obligaciones para bares, restaurantes y cafeterías y los clientes se oponen: "Solo provocará dificultades logísticas"
- Este árbol frutal mediterráneo tan común en todos los jardines es un completo imán de serpientes: este es el motivo