
Manuel Pina volverá a ocupar la secretaría general de CCOO Aragón en el que es su tercer y último mandato. La reelección se ha llevado a cabo en el XIV Congreso de CCOO Aragón en el que también se ha nombrado al resto de miembros que liderarán la organización sindical en la comunidad aragonesa en los próximos cuatro años.
La candidatura de Pina ha recibido el 72% de los votos a favor, el 15% de abstenciones y el 12% de votos en contra. Fruto de esta votación es la nueva dirección de CCOO Aragón que, además del secretario general, estará formada por Carmen Martínez, Carmelo Asensio, Eva María Murillo, Celso Hornero, Sonia García, Luis Miguel Clarimón, Ana Belén Budria y Jesús Gracia.
En el congreso, con la participación de 200 delegados, Pina ha mostrado su ilusión por el trabajo iniciado ya hace ocho años. "Este tercer mandato nos permitirá cerrar muchas cuestiones que hemos trabajado hasta ahora".
Además, durante su discurso, ha añadido que "a lo largo de estos años hemos aprendido a adaptarnos a la incertidumbre y la debilidad. Eso lo seguiremos haciendo durante los próximos años".
Precisamente, para el próximo período, Pina ha explicado los grandes ejes de acción del sindicato. Uno de ellos es la siniestralidad laboral, dado que en 2023 se registraron 41 muertes por accidente laboral en Aragón frente a las 18 de 2022. Una cifra que ha calificado de "alarmante". "No nos podemos permitir que los trabajadores sigan perdiendo la vida en sus puestos de trabajo. Desde el inicio del nuevo gobierno, hemos trabajado para dar respuesta rápida a esta problemática y seguiremos luchando por la seguridad de los trabajadores".
También se pondrá el foco en las condiciones laborales y los convenios colectivos. En este ámbito, ha incidido en la importancia de "garantizar unas condiciones laborales y salariales dignas para los trabajadores de todos los sectores".
Desde el sindicato CCOO Aragón se trabajará a su vez para aprovechar las oportunidades de la cuarta revolución industrial sobre la que ha indicado que la comunidad aragonesa tiene la oportunidad de liderar.
"Es un momento crucial para nuestro territorio", ha afirmado Pina, quien ha incidido en que se aboga por que las inversiones que lleguen se basen en la calidad del empleo y en el desarrollo territorial. "Queremos que esta transformación tecnológica beneficie a todos los trabajadores y a la sociedad aragonesa".