Actualidad

¿Conflicto de intereses? ATA contrató como asesora de los autónomos a la empresa de la mujer de su presidente

  • La sociedad Lirmmi duplicó sus ingresos en 2023 y logró facturar 263.352 euros
Extracto factura de la mujer de Lorenzo Amor con ATA Andalucía. Grafismo: Castellar Saturio

La asociación de autónomos ATA contrató, al menos en 2022 y 2023, servicios de asesoría y consultoría a Lirmmi Consulting, una empresa propiedad de Irene Galisteo, la mujer del presidente de la organización, Lorenzo Amor. Con domicilio social en Aravaca (Madrid), en la vivienda familiar del matrimonio, la sociedad fue constituida en marzo de 2021 y ha duplicado su facturación en el último ejercicio con cuentas publicadas, el correspondiente a 2023, pasando de facturar 130.267 a 263.352 euros.

Este periódico ha tenido acceso a distinta documentación, entre la que figura una factura emitida por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Andalucía para la prestación de servicios de asesoramiento a los autónomos. Lirmmi Consulting ha trabajado también para el diario digital Autónomos y Emprendedores, vinculado igualmente a ATA, y con, al menos, dos empresas relacionadas en mayor o menor medida con la CEOE.

La primera de ellas es Ingeniería y Diseño Estructural Avanzado, cuyo administrador único es Emilio Sánchez Escámez quien, a su vez, es miembro de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), según expone él mismo en su perfil de LinkedIn y figura en una de las memorias anuales de la patronal de Madrid.

La segunda es Sociment, que tuvo como administrador único entre 2012 y 2022 a Antonio Jesús Padrón Hernández, una persona vinculada a la CEOE en Canarias. Padrón Hernández figura como asistente, en concreto, a la Junta Directiva de la patronal en Tenerife, aunque desde su entorno se niega la pertenencia a la misma, asegurando que ha ido solo como invitado.

Conflicto de intereses

Tal y como publicó elEconomista.es el pasado lunes 31 de marzo, José Manuel de Riva, vicepresidente de Cepyme y vocal de CEOE, denunció ante la Comisión de Régimen Interno de esta última a Lorenzo Amor por estar interfiriendo en las elecciones de la patronal de la pequeña y mediana empresa pese a tener un supuesto conflico de intereses.

Amor apoya para la presidencia de Cepyme a Ángela de Miguel, la candidata del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, frente al máximo responsable hasta ahora de la organización, Gerardo Cuerva. Lo hace, según De Riva, porque tiene un interés en ello. "ATA no es una organización empresarial, es una gestoría y Lorenzo Amor mantiene negocios con CEOE en Canarias y factura a nombre de la empresa de su mujer", aseguró de forma contundente. La asociación de autónomos no oculta la existencia que la mujer de Lorenzo Amor haya realizado trabajos para ATA Andalucía, así como para personas en el entorno de CEOE , pero niega cualquier tipo de irregularidad.

ATA defiende los contratos

"En ATA no valoramos las relaciones comerciales entre empresas privadas que como es evidente contratan servicios, los prestan, los factura y los pagan", asegura en la organziación. En su opinión, "esta información se lanza en una campaña que intenta manchar la imagen de nuestra entidad y de difamación orquestada por un vicepresidente de Cepyme y por el entono de una candidatura en el marco de unas elecciones de las que no formamos parte".

Lorenzo Amor mantiene además que él no ha apoyado a Ángela de Miguel a título individual, sino que fue una decisión adoptada de forma unánime por la junta directiva de ATA. El propio Amor acaba de ser reelegido precisamente el pasado mes de marzo presidente de la organización de autónomos en un proceso que tampoco ha estado exento de polémica.

Según publicó elDiario.es, ATA llevó a decenas de empleados y familiares a las votaciones para la elección del presidente de la asociación que, tras 21 años en el cargo, volvió a recaer en Amor. De hecho, se calcula que aproximadamente el 14% de los votos provinieron de familiares y trabajadores de la propia organización.

Casi 300.000 asociados

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, se creó en 1995 y está integrada actualmente por 290.000 socios que pagan la cuota correspondiente, pese a que representa en total a casi 450.000. De acuerdo a las últimas cuentas disponibles, la organización alcanzó unos ingresos de 10,1 millones de euros en 2023, de los cuales 6 millones provienen de las cuotas de asociados y afiliados y, el restante, de las subvenciones y donaciones que recibe.

ATA ofrece, entre otras cosas, asesoría jurídica, formación, correduría de seguros, asesoría en prevención de riesgos laborales, así como acuerdos con bancos, cajas y compañías de telefonía móvil. En la actualidad cuenta además con cerca de 90 sedes repartidas en 45 provincias de 17 comunidades autónomas.

Más allá de los posibles conflictos de intereses en los que podrían incurrir las personas vinculadas a Lorenzo Amor, hay varias organizaciones empresariales que se están mostrando críticas en los últimos días con la candidata de Garamendi para Cepyme, Ángela de Miguel. Al menos tres asociaciones han instado a la Comisión de Régimen Interior de Cepyme a que investigue si ha tenido posible trato de favor.

De Miguel habría colocado desde su posición como presidenta de CEOE de Valladolid a cuatro de sus cinco socios de Negotia, el despacho de abogados que ella misma fundó, en la Fundación SERLA (Servicio Regional de Relaciones Laborales). Este organismo está dedicado al arbitraje y mediación en los conflictos laborales de Castilla y León.

La guerra total abierta, en cualquier caso, entre CEOE y Cepyme por el control de esta última ante las elecciones a la presidencia el próximo 20 de mayo, ha desencadenado un fuerte malestar entre los empresarios, que consideran que les perjudica la falta de unidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky