
La titular del Juzgado de Menores de Santander ha acordado una medida cautelar para los cuatro menores expedientados por presuntamente maltratar a un compañero de instituto consistente en la prohibición de acercarse y de comunicar con él por cualquier medio o a través de terceras personas hasta que recaiga una sentencia firme.
En un auto dado a conocer este miércoles y contra el que cabe recurso, la magistrada atiende de este modo a la petición realizada por la Fiscalía de Menores, que el pasado viernes solicitó la adopción de esta medida. Entiende la juez que la misma "guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoación del expediente".
Y es que "de lo hasta ahora instruido y sin ánimo de prejuzgar, se desprende indiciariamente que los mismos pudieran tipificarse como delitos de maltrato, trato degradante y delito de odio, de especial gravedad atendida la situación de vulnerabilidad de la víctima, el entorno escolar en el que se producen y demás circunstancias concurrentes".
Por eso, acuerda la adopción de la medida cautelar de prohibición de acercarse al menor, a su domicilio, lugar de estudios o cualquier otro en el que se encontrara, y de comunicarse con el mismo por cualquier medio o a través de terceras personas.
Del mismo modo, acuerda que se comunique la decisión al instituto y a la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, "debiendo garantizarse en todo caso el derecho a la educación de los menores expedientados".
Los investigados dejan el instituto
Por otro lado, este martes se conoció que los alumnos investigados dejarán voluntariamente el Instituto Leonardo Torres Quevedo el próximo jueves, 3 de abril, y pasarán a estar escolarizados "en otros" centros.
Así lo ha anunció el consejero de Educación, Sergio Silva, después de que la Fiscalía solicitara una orden alejamiento tanto de la víctima como del centro educativo y tras reunirse varias veces con las familias de los alumnos implicados.
"Las familias, creo que en un contexto de entender la situación, han accedido voluntariamente a esta situación y creo que eso va a ayudar a, entre comillas, normalizar las cosas", manifestó Silva este martes en declaraciones a la prensa, previas a inaugurar el XVI Congreso de Educación de Cantabria en la Facultad de Derecho y Económicas.
El titular de Educación informó de que los alumnos implicados en la agresión no asisten físicamente al centro desde el pasado jueves y están recibiendo educación telemática "para que el impacto en ellos sea lo menor posible". Además, un equipo de alteración de las emociones y conductas de la estructura de educación inclusiva que ha estado trabajando en el Torres Quevedo "prácticamente desde el minuto uno" con las familias y los alumnos.
Silva apeló a "respetar la situación", teniendo en cuenta el contexto de este caso, "tan complejo y con tantas aristas", dado que los investigados son "menores de edad", de cara a intentar "reconducir la situación" que, "como educadores, es lo principal".
Indicó que "no hay ningún expediente abierto" y, tanto la Dirección, como el Servicio de Inspección Educativa y, en general, toda la Consejería de Educación, "lo que ha dado prioridad en este momento es a resolver la situación de Antonio y el contexto que se había generado". Asimismo, llamó a "hacer una reflexión" sobre el trabajo de los centros y los equipos directivos en Cantabria, cuyo contexto de su trabajo es "muy complicado".
"En este caso algo no ha funcionado porque es obvio si se ha producido esta situación, pero creo que precisamente las cuestiones más primarias a las que deberíamos atender es a cómo es posible que en la educación chicos y chicas de 16 años se vean envueltos en estas situaciones, más que a cuestiones disciplinarias, que no digo que no tengan su importancia, pero para nosotros no es, en absoluto, una prioridad", valoró.
Finalmente, apuntó que "la angustia" que se ha generado tras hacerse viral este caso, tanto por parte de los agredidos, los agresores y en la propia comunidad educativa, "habrá que tratarlo a lo largo del tiempo en tutorías", y en algunos centros ya lo están abordando.
Relacionados
- Pelea multitudinaria en un centro de menores migrantes de Fuenlabrada: doce detenidos y siete trabajadores heridos
- La Generalitat Valenciana irá al Constitucional por los menores migrantes y dice que el Gobierno no cubre el 35% del coste
- La Fiscalía pide alejamiento para los cuatro menores que agredieron a su compañero Antonio por ir en silla de ruedas en un instituto de Santander
- Cuatro menores de edad agreden a un compañero con parálisis cerebral en silla de ruedas en Cantabria y difunden la imágenes en vídeo