Actualidad

Pelea multitudinaria en un centro de menores migrantes de Fuenlabrada: doce detenidos y siete trabajadores heridos

Fachada del centro de acogida de menores migrantes de La Cantueña. | Foto: Matias Chiofalo / Europa Press

Doce menores migrantes han sido detenidos en el centro de La Cantueña (Fuenlabrada), tras una pelea multitudinaria que conllevó que siete trabajadores del centro heridos, uno de ellos vigilante de seguridad, según recoge Europa Press.

La reyerta comenzó por causas desconocidas sobre las 13:45 horas de este lunes entre residentes del centro, la cual se está ahora investigando. Los guardias de seguridad y personal de las instalaciones intentaron mediar, pero no lo lograron, resultando heridos algunos de ellos, según ha adelantado Noticias para Municipios.

Después del aviso, llegaron varias patrullas de la Policía Nacional y Local, cuyos agentes consiguieron frenar los altercados y arrestaron a doce menores internos acusados de riña tumultuaria, los cuales han pasado a disposición de Fiscalía de Menores.

Según recoge Noticias para Municipios, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha manifestado que el modelo de la Comunidad de Madrid "genera problemas para la correcta integración" de niños y jóvenes, tras el primer incidente de gravedad en este centro. Fuentes municipales han hecho hincapié en que este modelo que ofrece la Comunidad de Madrid es el "peor posible, el del aislamiento y el hacinamiento".

El Gobierno local carga contra el modelo

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha cargado contra el modelo de acogida que "estigmatiza a los menores" en la Comunidad de Madrid tras estas detenciones. El Gobierno local ha remarcado que la forma de acogida "genera problemas para la correcta integración". "Hemos insistido muchas veces en que el modelo de la Comunidad de Madrid para atender a los y las menores no acompañados es el peor posible, el de aislamiento y el hacinamiento", ha insistido.

Desde el Consistorio subrayan aspectos como la propia configuración del inmueble, en un lugar apartado y a varios kilómetros de los cascos urbanos de Fuenlabrada y Parla, sin servicios, junto a dos polígonos empresariales y pegado a la A-42, lo que implica cierto "hacinamiento" y donde "no hay atención personalizada".

Las palabras del alcalde de Parla

También el alcalde de Parla, Ramón Jurado, afeó ayer que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta situación de "hacinamiento" que tendrán los 700 menores migrantes que llegarán a Madrid a"un centro que se encuentra en medio de un polígono industrial".

La situación de hacinamiento es uno de los principales argumentos por parte del Ayuntamiento de Fuenlabrada, que también asegura que se encuentra en un paraje natural y sin servicios, junto a dos polígonos industriales y a la A-42, a kilómetros de las ciudades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky