Actualidad

El Gobierno aprueba la renovación del Plan Moves: la prórroga de las ayudas al coche eléctrico será de carácter retroactivo

Coche eléctrico cargando | Fuente: Europa Press

Después de una situación de incertidumbre total, el Consejo de Ministros del Gobierno Español ha aprobado esta misma mañana un Real Decreto-Ley para la vuelta del Plan Moves.

Esta norma jurídica incluía entre, otros asuntos, la renovación del Plan Moves III, un plan de ayudas a la compra de coches eléctricos y puntos de recarga que se vio frenado hace tan sólo unos meses al no aprobar el Congreso de los Diputados la prórroga de las medidas económicas y sociales del decreto ómnibus presentado por Pedro Sánchez.

La propuesta contemplaba la aprobación de dicho plan con carácter retroactivo a 1 de enero de 2025 y que se prorrogue hasta el próximo 31 de diciembre, lo que será de gran utilidad para desatascar la situación actual tan compleja a la que se enfrenta el sector de la automoción.

Coche eléctrico cargando
Coche eléctrico cargando | Fuente: Europa Press

Los fabricantes de vehículos, ante la caída de las ventas de vehículos eléctricos, solicitaron mediante su asociación (Anfac) al Ejecutivo la aprobación de un plan, fuese el que fuese, nuevo o antiguo.

"Volveremos a aprobar el Plan Moves III, con efecto retroactivo, y hemos establecido una nueva metodología, en diálogo con Faconauto y ANFAC, para ser más directos con las ayudas. Queremos que los compradores se lleven el descuento cuando salen del concesionario. Igualmente, impulsaremos la señalización mediante la plataforma para visualizar la red de recarga en la que está trabajando Redeia", anunció el ministro de Industria, Jordi Hereu, durante el foro Anfac 'Movilidación' el pasado 20 de febrero.

La idea del Gobierno es seguir una línea continuista con el Plan Moves. Por lo tanto, se darán ayudas de hasta 7.000 euros por la compra de un coche eléctrico nuevo, siempre y cuando se achatarre un vehículo antiguo, y de 5.500 euros en caso de no dar de baja ningún automóvil.

Sin embargo, y a pesar de la vuelta del Plan Moves, la batalla con respecto al modelo de gestión del plan de ayuda seguirá siendo el principal problema. La medida más eficaz, respaldada por todo el sector, sería otorgar las ayudas en el instante de la compra, en lugar de esperar varios meses, e incluso hasta un año y medio.

El anuncio de la prórroga del Plan Moves

El Consejo de Ministros ha aprobado ampliar el plazo para la deducción del 15% en el IRPF para quienes compren ciertos modelos eléctricos, según explicó la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

La medida, esperada por el sector desde enero tras el declive del citado decreto 'ómnibus', trae novedades: se extiende el Plan Moves III hasta finales de año (en lugar del 30 de junio inicialmente previsto), se asignan 400 millones de euros para 2025 y se implementan "mejoras de simplificación" en la tramitación, lo que, según Aagesen, "hace un procedimiento mucho más ágil".

Durante su intervención, la ministra celebró el repunte en las matriculaciones de modelos electrificados y expresó su esperanza de que, gracias a la "certidumbre" de estas ayudas, "siga y mejore" la tendencia al alza.

"Apoyamos al sector en un momento extraordinariamente complicado", afirmó, y añadió que estas iniciativas aceleran la transición energética, fomentan un transporte descarbonizado y ofrecen una "respuesta rápida" a las tensiones internacionales, ayudando a seguir impulsando la demanda para proteger al sector de situaciones convulsas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky