Actualidad

Vox registra una ley para rebajar hasta los 12 años la edad penal de los menores y para expulsar a los extranjeros que cometan delitos graves

Pepa Millán. Foto: Eduardo Parra / EP.

La formación política Vox ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley orgánica para rebajar de los 14 años actuales a los 12 años el límite mínimo de edad legal para que los menores sean considerados responsables penalmente.

"De los 216 casos de abuso sexual registrados en Madrid en el año 2021, hasta 38 afectaban a menores de 14 años. Esta normalización de actos delictivos entre menores no tiene parangón en nuestra historia reciente y no podemos contribuir a dejar las cosas como están", ha denunciado en rueda de prensa en el Congreso la portavoz de Vox, Pepa Millán.

Además, Vox argumenta en su escrito registrado en el Congreso que, transcurridos más de 20 años desde la entrada en vigor de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, también es "absolutamente necesario sancionar de manera más firme y eficaz los delitos perpetrados por menores de edad".

Millán ha asegurado que no se trata de "casos aislados" ya que, tal y como recoge la memoria de la Fiscalía General del Estado, en el año 2021 se archivaron 8.433 diligencias por ser los investigados menores de 14 años.

Por ello, la propuesta de los de Abascal propone una modificación de norma para rebajar la edad penal y también para expulsar del territorio a menores extranjeros y españoles de origen extranjeros -previa retirada de la nacionalidad a estos últimos- que hayan cometido delitos graves o usado la violencia e intimidación en otros menos graves. Igualmente, plantea que la expulsión sea la medida "ordinaria" en los casos mencionados", recoge Europa Press.

Además, amplía la duración de las medidas del régimen general y especial del ámbito penal que se aplica a delitos de extrema gravedad, tales como el homicidio, el asesinato, agresión sexual y territorial.

Concretamente, recoge que si el menor tuviese entre 12 y 15 años la medida de internamiento aumenta en un mínimo de un año a uno de tres y la duración máxima será de 5 a 8 años. Igualmente, amplía la prescripción de 5 a 7 años para los delitos con penas superiores a diez años en el Código Penal y de 3 a 5 para el resto de delitos graves e incrementa el periodo de duración de las medidas disciplinarias en los regímenes de internamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky