Actualidad

Cómo secar la ropa en días lluviosos para que no acabe oliendo a humedad

Una persona tiende la ropa en un tendedero. / Foto: iStock

Son muchos los trucos y consejos que se hacen virales a la hora de limpiar, organizar y mantener el hogar en perfetas condiciones, con el objetivo de ahorrar tiempo y dinero. Sin embargo, si hay que prestar atención a algunos de ellos, estos son los que tienen que ver con la colada, ya que es una de las tareas más complejas y que requieren más tiempo, sobre todo, en días lluviosos o en zonas de mucha humedad, donde secar la ropa se vuelve una tarea imposible.

De hecho, secar la ropa de manera ineficaz tiene como resultado la acumulación de la humedad, que desencadena un desagradable mal olor que, después, es muy complicado eliminar de las prendas. Por ello, lo más importante para evitar problemas de humedad en la ropa es seguir unos consejos a aplicar en el proceso de la colada, sobre todo, a la hora de tender o secar las prendas.

No esperes para tender

El primero de los consejos tiene que ver con el tiempo. Tras finalizar la lavadora, hay que tener la ropa lo más rápido posible, sin dejar que pase mucho tiempo almacenada y mojada en el interior del tambor de la lavadora. Así, lo más recomendable es tenderla nada más finalizar el ciclo de lavado, evitando que las diferentes prendas absorban el olor a humedad al estar mucho tiempo mojadas y apelmazadas.

Tiende la ropa en el interior

Durante el verano, es recomendable sacar las prendas en el exterior, ya que el sol y la temperatura ayudan a un secado rápido y aireado, por lo que no hay problemas de humedad. Sin embargo, en cuanto llega el otoño o invierno, con la bajada de temperaturas y las habituales lluvias, lo mejor es tender la ropa en el interior del hogar donde la temperatura se mantiene estable. Sin embargo, hay que dejar la ropa tendida en un lugar bien ventilado, con espacio suficiente, o en la estancia en la que haya menos humedad. El salón puede ser buena opción, ya que es una de las estancias que se mantiene a una temperatura más estable durante el día y la noche.

Los radiadores para secar la ropa

Hay muchas personas que, tratando de secar rápidamente las prendas, las ponen sobre el radiador para conseguir hacerlo más rápido. En las casas en las que no hay buena ventilación y hay mucha humedad ambiental, es recomendable hacerlo, pero solo si no hay otra opción. Además, es muy importante que no se tape el radiador, ya que el calor no se dispersará por la estancia, algo contraproducente, ya que aumentará más aún la humedad ambiental.

Los tendederos móviles y plegables, una buena opción

De hecho, para evitar tapar el radiador, se pueden usar tendederos portátiles y plegables, acabando con el problema de espacio y humedad al mismo tiempo. Estos tendederos se pueden poner en cualquier lugar de la casa, por lo que lo más recomendable es elegir un sitio lo más seco posible y bien ventilado. Igualmente, se puede situar cerca del radiador, de tal modo que esta fuente de calor ayude a secar las prendas más rápido y, por tanto, a evitar el olor a humedad. Además, cuando no se estén usando, se podrán plegar y guardar fácilmente en cualquier rincón de la casa.

Atento a la forma de tender

Otros consejos que se pueden seguir para que la ropa se seque antes y no acumule olor a humedad tiene que ver con la propia colada. Usar programas cortos y siempre con centrifugados harán que la ropa salga bien escurrida de la lavadora y, por tanto, será más fácil de secar.

Por otro lado, hay que estar muy atento a la forma de tender. Siempre se debe hacer dejando las prendas bien estiradas, por lo que lo más recomendable es usar pinzas en lugar de doblarlas sobre las cuerdas. Además, es preferible dejar la mayor separación posible entre prenda y prenda y, antes de tenderlo, sacude la ropa, una por una.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky