
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reclamado la competencia migratoria para Euskadi, con el fin de impulsar "un modelo de inclusión propio". Además, ha criticado que el PP vasco apueste por la repatriación de los menores extranjeros no acompañados y le ha recordado "el efecto llamada" que denuncia lo hizo Confebask, al afirmar que "hacen falta cientos de miles de personas que vengan a trabajar".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Otegi ha afirmado que apoyarán el pacto del PSOE con Junts sobre política migratoria porque son "soberanistas, abertzales", quieren "una república vasca", y entienden que estas políticas "están mejor en manos vascas y catalanas que en otras manos".
"Ya sabemos que la cesión de la competencia no implica la política migratoria, pero para nosotros esto significaría que los vascos también tendríamos la posibilidad de hacer una política migratoria al estilo vasco, con un modelo inclusivo de carácter vasco y, por lo tanto, vamos a apoyar eso, primero porque es una decisión que han adoptado partidos catalanes, que hablan en nombre de Cataluña, y nosotros tenemos que respetar eso; no entramos al debate ideológico de si Junts es de derechas o es de izquierdas", ha apuntado.
El líder de la formación soberanista vasca ha asegurado que Cataluña "tiene derecho a regular sus políticas migratorias y Euskal Herria, también". "Por lo tanto, en ese terreno, estamos de acuerdo", ha indicado.
En segundo lugar, ha dicho que los vascos deben "disponer de esa competencia", que el PNV ya ha pedido y EH Bildu respaldará, "sin lugar a dudas". "Nosotros tenemos la necesidad, desde el punto de vista de nuestra soberanía nacional, de regular en la medida de lo posible nuestras políticas migratorias", ha aseverado.
En cuanto al 'efecto llamada' que denuncian los populares, ha dicho que "el efecto llamada es el que hizo, en el caso de los tres territorios (de la Comunidad Autónoma Vasca) Confebask, que dice que hacen falta cientos de miles de personas que vengan a trabajar". "Entonces, ese es el efecto llamada y esto les parece bien", ha dicho.
Arnaldo Otegi ha defendido que "vasco y vasca es todo aquel que vive y trabaja en Euskal Herria". "Necesitamos, como vascos y vascas, como país que aspira a ser un Estado, una República, un modelo de inclusión propio. Creo que en eso también podemos ser diferentes y, por eso, creo que la competencia es necesaria para nosotros", ha subrayado.
Además, ha dicho que, "de las poblaciones migrantes que tratan de cruzar desde el continente africano a Europa, la mayor parte atraviesan Euskal Herria y atraviesan una frontera impuesta" que los vascos "no controlan.
"Yo sí que apostaría por tener una política migratoria propia, por tener los recursos suficientes para eso. Creo que lo necesitamos, porque la gran mayoría de migrantes del continente africano que van destinados a Europa van a pasar por nuestro país, y no tenemos más competencias que las asistenciales en este momento. Necesitamos otro tipo de competencias de carácter soberano para poder regular el tráfico en términos humanos y políticos", ha señalado.