Actualidad

El Estado compensará económicamente a las comunidades que acojan a más menores de los asignados

Los Servicios de Emergencias reciben a migrantes en Canarias en septiembre de 2024. | Foto: Europa Press Canarias

El Estado compensará económicamente a aquellas comunidades autónomas que acojan más menores extranjeros no acompañados de los que les corresponde por población, tal y como se recoge en el decreto ley publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entra en vigor a partir de hoy jueves 20 de marzo.

El texto prevé la dotación de un fondo adscrito al Ministerio de Juventud e Infancia que en 2025 contará con 100 millones de euros y que supondrá el traslado durante el primer año de 4.000 menores de Canarias y 400 de Ceuta, comunidades con sus recursos asistenciales tensionados.

Esto servirá para "compensar íntegramente" a las comunidades por los costes ocasionados por la sobreocupación causada por los menores trasladados desde otra región si estos exceden la capacidad ordinaria de su sistema de protección y tutela.

Se determina que existe "sobreocupación" según lo previsto en el texto, teniendo en cuenta la llamada "capacidad ordinaria". Esto se determina a partir de la división de la población de la región entre el número de menores que hay en el conjunto del territorio y, después, dividir la población entre el número obtenido anteriormente.

El texto establece que se recibirá esta financiación siempre que se acredite un número de plazas de acogida por encima de la media del total de las plazas existentes en el conjunto del Estado por cada 100.000 habitantes.

Las únicas comunidades que acogían a jóvenes por encima de lo que les correspondía según su población —además de Canarias, Ceuta y Melilla— eran Cataluña, País Vasco y Navarra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky