
La puerta de entrada de una vivienda, como bien todos sabemos, es el punto de acceso más relevante, lo que la convierte en un elemento crucial. De ahí que invertir una gran cantidad de dinero pueda salvarte de apuros tanto a corto como a largo plazo, incluso de tener que reforzar la seguridad mediante otros sistemas.
Por lo general, la madera es uno de los materiales más utilizados para todo lo que tiene que ver con el hogar: desde muebles hasta cocinas e incluso ciertos elementos de los baños. De hecho, las puertas de maderas son bastante más habituales que las puertas metálicas.
En profundidad
¿Y qué ventajas tiene? Pues bien, para empezar es un material aislante, motivo por el que es elegido por muchos españoles y españolas. Asimismo, repele tanto el frío como el calor, por lo que conserva los espacios interiores mejores aislados a nivel térmico.
Esto se traduce como que nuestro hogar se mantendrá más fresco en los veranos de altas temperaturas y más cálida en los fríos inviernos. También, claro está, aísla muy bien el ruido. Por último, es muy versátil y se adapta muy bien a cualquier estilo, ya sea moderno o más clásico.
Más detalles
Dependiendo del tipo de madera, será necesario llevar cierto mantenimiento para protegerlas mejor del paso del tiempo. A pesar de que existen numerosos productos de limpieza en el mercado, la realidad es que se necesita algo natural, efectivo y asequible.
Sí, hablamos de una mezcla de agua tibia y vinagre, un truco sencillo a la par que económico. Conocido por sus propiedades desinfectantes y limpiadoras, conviene señalar que el vinagre no deja residuos grasos ni químicos y contribuye a eliminar la suciedad sin dañar el acabado de las puertas.
El procedimiento es muy sencillo. En primer lugar, hay que retirar todo el polvo acumulado con un paño seco sin pelusas. A continuación, se debe mezclar el agua tibia y el vinagre, para después sumergir un paño limpio en la mezcla y pasarlo por la superficie. Cuando se haya limpiado todo, hay que usar un paño seco para secarla de inmediato.