
A la hora de comprar una casa, la cocina es una de las estancias más importantes, donde existen elementos diferenciales que marcan la diferencia cuando los futuros propietarios tienen que decidir si comprar o no una determinada vivienda. El espacio disponible, la colocación de los muebles, la antigüedad o la practicidad de los elementos de la cocina van a marcar mucho la diferencia.
De hecho, los expertos inmobiliarios recomiendan no fijarse demasiado en aquellos elementos de la vivienda que se pueden cambiar fácilmente, como es el caso del color de las paredes, las alfombras o cortinas, los muebles sueltos... Sin embargo, con la cocina es diferente, ya que se trata de una estancia que, normalmente, viene hecha a medida, es fija y no se puede cambiar la distribución para ponerlo al gusto, a no ser que reformes toda la cocina, lo cual supone un alto coste.
De este modo, el medio estadounidense especializado The Kitchn, ha preguntado a los expertos del sector inmobiliario para descubrir un total de cinco defectos de las cocinas que no se pueden pasar por alto a la hora de comprar una vivienda, ya que cambiarlos o reformarlos implicaría un gran coste.
Encimera de madera
Si la cocina tiene encimera de madera, piénsatelo dos veces. Dependiendo del gusto de cada uno, pueden resultar bonitas, de hecho, son más baratas que las de piedra y, por tanto, muchos inversores las usan para reformar a más bajo coste antes de vender una vivienda.
Sin embargo, aunque puedan parecer bonitas cuando están nuevas, lo cierto es que echan para atrás a cualquier comprador un poco entendido en el tema, ya que se rayan con mucha facilidad por el uso, son poco resistentes y, además, se pueden podrir más rápidamente por el agua y la humedad.
Solamente hay una excepción: cuando los bloques de madera se usan como superficie de corte reales en una sección pequeña o isla de la encimera, puede resultar práctico y útil, manteniendo el resto de la encimera en otro material, tal y como comenta el experto inmobiliario Remington Rand.
Electrodomésticos que no combinan
La uniformidad en la cocina es especialmente importante: "Los vendedores no necesitan tener los electrodomésticos de cocina más modernos para conquistar a los compradores, pero los electrodomésticos grandes de la cocina deberían, al menos, combinar", dice para el citado medio Sean Adu-Gyamfi, otro de los expertos consultados.
Así, una nevera blanca combinada con un horno o lavavajillas de acero inoxidable puede parecer un problema menor, pero los compradores percibirán los electrodomésticos que no combinan como un gasto adicional (y bastante caro) para lograr la cocina estéticamente bonita y agradable.
Electrodomésticos viejos
Lo mismo sucede con los electrodomésticos viejos. Cuando un comprador visita una casa que posiblemente quiere comprar y ve todos los electrodomésticos obsoletos en la cocina, inmediatamente percibe que va a tener que hacer un gran desembolso de dinero adicional, como comenta Ebony Boudreaux , diseñadora de cocinas y baños.
"Los electrodomésticos pueden ser un artículo caro en una casa", que, además, si están empotrados, los compradores podrían pensar en hacer una remodelación parcial o total de la cocina en el futuro, algo que eleva el presupuesto invertido.
Iluminación con fluorescentes
Aunque antiguamente estaba muy de moda contar con fluorescentes de luz blanca en la cocina, lo cierto es que los expertos en diseño aconsejan una luz cálida para la cocina, ya que crea un ambiente más agradable y es tendencia en 2025. Así, una mala iluminación puede generar una sensación de rechazo en el comprador, según Anna Tatsioni, diseñadora de interiores.
"La iluminación en capas con LED empotrados, lámparas colgantes llamativas e iluminación debajo de los muebles son tendencia para 2025", dice.
Diseños excesivamente temáticos
Por último, una cocina temática, con muchos accesorios, sobrecargada y con colores vistosos y llamativos ya no es tendencia. El minimalismo y los colores neutros, que combinan bien con los electrodomésticos, es la mejor opción para captar la buena impresión por parte de los compradores.
De hecho, "la mayoría de los compradores van con la esperanza de encontrar un lienzo en blanco donde puedan imaginar sus propias reuniones familiares, y una decoración excesiva, como una decoración de estilo 'comedor', puede destruir esa idea antes de que hayan tenido la oportunidad de investigar el resto de la habitación", dice Elissa Hall, experta en diseño.
Relacionados
- Este es el 'truco mágico' casero para limpiar la grasa de los muebles de la cocina, fácil y en pocos minutos
- Por qué los expertos recomiendan cerrar las cortinas a partir de las 19.00 horas: haz este pequeño gesto a partir de marzo
- Un nuevo estudio identifica por fin la proteína que da de comer al cáncer
- Cómo cuidar las hortensias, las reinas del jardín: ten en cuenta este sencillo gesto para una floración espectacular en primavera