Actualidad

Así es como los perros son capaces de distinguir nuestras emociones, según una experta etóloga

Un perro junto a su dueña. / Foto: iStock

Los perros son considerados como el mejor amigo del hombre y no es para menos. Son fieles compañeros de vida, se convierten en un miembro más de la familia y están más que acostumbrados a convivir y relacionarse con los humanos. Tanto es así, que numerosos estudios demuestran que los perros son capaces de distinguir nuestras emociones de diferentes maneras.

Así lo cuenta la experta etóloga Mary WildBehav en su cuenta de X (antes Twitter), donde ha publicado un hilo sobre diferentes estudios que demuestran que "los perros nos entienden mejor que nosotros a ellos". Además, indica que pueden saber lo que sentimos "por nuestra voz, nuestras expresiones faciales y nuestro olor".

Los perros saben identificar cómo nos sentimos

Citando uno de los estudios, afirma que las "respuestas cerebrales de los perros varían en función de si escucha una voz humana o ladridos de otros perros. Además, también varían según la carga emocional de estas vocalizaciones".

Por otro lado, se ha demostrado que los perros pueden distinguir diferentes sonidos humanos y de perros y, además, saben diferenciar un sonido positivo, como el de las risas y los ladridos de juego, de los sonidos neutros, como puede ser un bostezo, la tos, jadeos...

"También son capaces de detectar cambios fisiológicos en nosotros gracias a su olfato, lo que les permite identificar cuándo estamos estresados sólo con nuestro olor". Esto se suma a los gestos referenciales de los humanos: "Cuando un humano señala a un sitio, incluso los perros que viven en libertad y no comparten hogar con un humano, son capaces de seguir el gesto para localizar comida escondida", afirma la experta.

Otro de los estudios que cita fue capaz de demostrar que la respuesta cerebral de los perros varía en función de si están observando rostros humanos con expresiones faciales alegres o negativas, al mismo tiempo que suelen adaptar su comportamiento en base a nuestras expresiones: "Un perro elegirá explorar primero una caja que ha sido abierta por un humano con una expresión de felicidad que una caja abierta con una expresión de disgusto o miedo", añade.

Sin embargo, la experta concluye indicando que los humanos tendemos a identificar mucho peor los sentimientos de los perros: "Como los humanos tendemos a interpretar las expresiones faciales de otros animales en base a cómo se parecen a las nuestras, se nos da regular interpretar las expresiones de especies filogenéticamente distantes a la nuestra.

"Así que, si quieres que tu relación con tu perro no esté tan descompensada, aprende a interpretar sus emociones adecuadamente y mejorará vuestra comunicación", recomienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky