Actualidad

Aragón pide que se aceleren las obras hidráulicas pendientes

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha pedido agilidad en las obras hidráulicas pendientes en Aragón.
Zaragozaicon-related

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reivindicado que las obras hidráulicas pendientes en Aragón, y en especial las recogidas en el Pacto del Agua, recuperen "el ritmo que deberían tener". Una demanda que ya puso justo ayer de manifiesto durante la presentación de las inversiones de más de 17,2 millones de euros de Amazon Web Services en proyectos de eficiencia hídrica en Aragón y sobre las que hoy ha vuelto a incidir durante la inauguración de SMAGUA.

Azcón ha incidido en que hay proyectos de embalses de infraestructuras hidráulicas que en Aragón no se están acometiendo con el ritmo que sería necesario. En este sentido, ha aludido al caso de Yesa, que lleva años paralizado sin que se realice la aprobación de una modificación extraordinariamente necesaria.

También ha mencionado Mularroya donde la obra está acabada, pero pendiente de las obras de desviar un oleoducto, así como Almudévar, que está terminado pero no se han hecho los trámites eléctricos para comenzar el llenado.

Estas situaciones y otras relacionadas con la gestión hídrica han sido trasladadas desde el Gobierno de Aragón al Ministerio de Transición Ecológica. Además, se les ha invitado a la Comisión del Pacto del Agua de las Cortes de Aragón.

Durante el acto inaugural, Azcón ha aludido a la Ley de Energía de Aragón que se va a tratar con el Ministerio en una comisión bilateral especialmente creada para abordar este tema. En esta línea, Azcón ha incidido en la importancia de agilizar los concursos de energía e invertir en redes eléctricas, fundamentales, para atraer nuevas inversiones tecnológicas.

"En la medida en la que esas inversiones en redes se acometan, las inversiones en centros de datos verán la luz", ha afirmado Azcón, quien ha añadido que "tiene que haber una coordinación y una colaboración lógica para que todas esas inversiones acaben fructificando en un momento histórico desde el punto de vista económico en nuestra Comunidad".

"Si unimos todas las inversiones, estamos hablando de 36.000 millones de euros. Es un momento histórico. No hay ninguna otra comunidad autónoma en España que pueda estar hablando de esos escenarios y posiblemente ninguna otra región en toda Europa que esté albergando las inversiones tecnológicas que está anunciando en este momento el gobierno de Aragón", ha afirmado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky