Actualidad

El hijo de Ábalos niega ante el Supremo todas las acusaciones de Aldama: se desvincula del piso que el empresario pactó regalar a su padre

  • Desmiente también que haya firmado contratos de consultoría con distintas constructoras
El hijo de José Luis Ábalos, Víctor Ábalos. Foto: EP.

Víctor Ábalos, hijo del exministro de Transportes y Movilidad Sostenible, José Luis Ábalos, ha comparecido este martes ante el Tribunal Supremo después de que Víctor de Aldama, el principal comisionista del 'caso Koldo' asegurase que éste habría firmado contratos de consultoría con distintas constructoras para la gestión de obras adjudicadas en el extranjero y que se habría llevado "comisiones" por otras adjudicaciones de obras en España. Víctor Ábalos, sin embargo, ha negado ante el magistrado todas las acusaciones del empresario, sobre todo, las referidas al piso en el Paseo de la Castellana 164, valorado en 1,9 millones de euros, de la que Aldama hizo referencia como dádiva al exministro a cambio de las adjudicaciones públicas.

El hijo de Ábalos además ha negado que estuviera implicado en los contratos de consultoría a los que se refirió Aldama y que tuviese relación con alguna constructora. Incluso se ha quejado ante el Alto Tribunal de la investigación de su patrimonio que ordenó el titular del procedimiento y ha asegurado que su testifical no tiene otro motivo que ser el hijo del exministro.

En la misma línea, Joseba García, el hermano de Koldo y señalado por éste como la persona que contrató a Jéssica, la expareja de Ábalos, en Ineco y Tragsatec, también ha comparecido ante el magistrado para negar esta afirmación: "Mintió, no la contraté y no era su jefe". La novia de Ábalos sin embargo aseguró en su declaración que se la contrató para ejercer de auxiliar administrativa de Joseba, pero que nunca llegó a desempeñar ninguna función, pese a que sí cobró de ambas empresas públicas.

Joseba García en este sentido ha asegurado que llegó a conocer a Jessica justo cuando la asignaron en Ineco y que además sí realizaba labores para esta empresa, que la contrató por un periodo de dos años con un salario de 1.000 euros mensuales.

El jefe de gabinete de Montero niega el cobro de comisiones

El magistrado Puente ha interrogado además al jefe de gabinete de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Carlos Moreno, quien ha negado una de las acusaciones de Víctor de Aldama ante el Supremo. El comisionista aseguró que Moreno habría cobrado 25.000 euros en efectivo como señal de agradecimiento por el aplazamiento de una deuda tributaria. Incluso, Aldama aportó una conversación de WhatsApp del 30 de junio de 2020, donde precisamente le solicitaba a Moreno ese aplazamiento de deuda que su empresa Pilot Real Estate tenía con la Hacienda Pública. La deuda, de hecho, fue aplazada.

El jefe de gabinete de Montero ha afirmado no obstante que sí participó en la gestión del aplazamiento tributario para la sociedad del comisionista y que trasladó la petición del empresario a un "asesor" suyo, Ignacio Granado, quien dio trámite al organismo fiscalizador, según fuentes jurídicas. Moreno ha acabado la comparecencia acusando a Aldama de realizar denuncias tan "graves como infundadas", sin "elementos que las corroboren".

La declaración de Pilar Ortiz

Leopoldo Puente además ha interrogado al empresario Israel Pilar Ortiz, a quien considera un "primer eslabón" o "enlace" entre la trama y el ministerio de Transportes, que aprovechaba sus contactos para lograr adjudicaciones públicas. Aunque, aún se desconoce lo que ha declarado ante le Alto Tribunal.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil aseguró en uno de sus informes que el empresario es una persona "próxima al entorno de Koldo" y que habría recibido hasta 200.000 euros en comisiones por las adjudicaciones a la trama. De hecho, cobraba en dinero negro y pagaba a su vez comisiones a Koldo García, el exasesor del José Luis Ábalos durante su etapa como ministro.

En paralelo, Aldama, habría establecido a través de una de las sociedades que ostenta, Deluxe Fortune SL, contratos con la consultora Sortis, presidida por Pilar Ortiz. Sortis también firmó un contrato en 2021 de 1,8 millones de euros con Correos, entonces presidida por Juan Manuel Serrano, quien, a su vez, había sido jefe de gabinete en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE liderado por Pedro Sánchez. Contrato por el que Koldo García habría percibido, según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, 10.851 euros de una mercantil vinculada al presidente de la consultora, Instalibero District.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky