Actualidad

Aldama pidió al jefe de Gabinete de Montero aplazar su deuda por WhatsApp

  • La conversación podría confirmar la declaración del empresario ante el Supremo

El principal comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, le pidió por WhatsApp al jefe de Gabinete de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aplazar una deuda que su empresa Pilot Real Estate tenía con la Agencia Tributaria. De acuerdo a la documentación que ha presentado el propio comisionista al Juzgado y a la que ha tenido acceso elEconomista.es, el intercambio de mensajes data del 30 de junio de 2020.

Extracto de la conversación entre Víctor de Aldama y el jefe de Gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno

"Hola Carlos buenas tardes. Este es el cif de la compañía. El administrador, uno de ellos, soy yo, Víctor de Aldama y la deuda está en este momento en 550.000 euros más o menos. Pondríamos 250.000 y el resto un convenio a 5 años si puede ser. Abrazo y gracias", reza el mensaje que el empresario envió a Moreno. Esta conversación podría confirmar las gestiones realizadas por el número dos de la ministra de Hacienda y, por las que, según la declaración de Aldama ante el Tribunal Supremo, le habría pagado una comisión de 25.000 euros. La deuda, de hecho, fue aplazada.

Moreno negó, sin embargo, la semana pasada que hubiese recibido una 'mordida' por parte del comisionista y, además, calificó de "calumnias" las acusaciones del mismo. Y, en la misma línea, la ministra de Hacienda defendió a su jefe de Gabinete asegurando que "pone la mano en el fuego por él" y que las palabras del empresario no son más que "bulos".

Aldama, sin embargo, sigue afirmando que tiene conversaciones que salpicarían a otros altos cargos del Gobierno. Algo que fue alertado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), que en uno de sus últimos informes, apuntaba ya a las relaciones del empresario con miembros no solo del PSOE, sino también del Ejecutivo. En paralelo, el partido socialista solicitó este martes al magistrado el reingreso en prisión del comisionista, a quien acusó de "traficar con documentación del caso" y de verter "falacias" sobre los hechos investigados.

El letrado del imputado, sin embargo, asegura que "estos datos afectaban a miembros del Gobierno cesados, a los actuales y al propio Partido Socialista Obrero Español. Se comprenderá fácilmente que el PSOE no es quien para valorar la trascendencia de la colaboración, sobre todo porque está recurrentemente afirmando que lo que se dijo en aquella declaración no se correspondía con la verdad, y cuya veracidad, sin embargo, se va demostrando paulatinamente", reza el escrito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky