Con el paso del tiempo, el cuerpo humano sufre algunos cambios debido a la edad que en ocasiones pueden resultar difíciles de comprender o gestionar. Las personas mayores son las que más padecen estas alteraciones, pero por suerte existen estudios y remedios para algunas de ellas.
Una de las más comunes es el curioso aroma tan característico que nos recuerda a nuestros abuelos. El conocido como "olor a viejo" es un concepto surgido en Japón a principios de la década de los 2000 y al que denominaron 'kareishu', y que según estudios se debe a los cambios químicos del cuerpo.
Aunque no es una afección grave ni sugiere un problema para la salud, muchas personas quieren evitarlo o reducirlo, pero hacerlo con agua no es una solución factible ya que se trata de compuestos químicos emitidos por el cuerpo, pero es cierto que existen formas con las que camuflarlo o disminuirlo.

Le hemos preguntado a la Inteligencia Artificial, cuáles son los mejores jabones para eliminar el 'olor a viejo' del cuerpo y su primera recomendación ha sido optar por aquellos que contengan ingredientes naturales y frescos. Además, ChatGPT añade que mantener una buena higiene diaria y usar desodorante también es clave para combatir olores.
Su primera recomendación ha sido el jabón de glicerina, ya que es suave y ayuda a mantener la piel hidratada, lo que puede ayudar a reducir olores. También sugiere el uso del jabón de té verde, que tiene propiedades antioxidantes y un aroma fresco que puede revitalizar la piel.
Continúa hablando del jabón de lavanda que, además de su aroma relajante, tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a combatir olores intensos. Por último, recomienda el uso de jabón de menta, ya que su frescura puede ser muy efectiva para dar una sensación de limpieza.
Relacionados
- El "olor de la gente mayor" comienza mucho antes de la vejez: a qué se debe, explicación lógica y cómo suavizarlo
- Cómo cuidar una orquídea de interior: el truco para devolver a tu casa la elegancia y el color primaveral
- La dermatóloga Lidia Maroñas (Clínica Oneskinmed): "En la ducha hay que enjabonar solo las zonas que se nos ensucian a todos con un aceite"