Actualidad

Juanma Moreno: "El dinero que sólo existe en el papel no paga hospitales ni colegios, es ilusionismo contable"

Juanma Moreno durante su discurso institucional del 28F.

"Sin una financiación justa para nuestra tierra, sin los recursos que nos corresponden y que exigimos, el autogobierno de Andalucía se diluye y los derechos de los andaluces se limitan (...) Necesitamos euros contantes y sonantes. El dinero que solo existe sobre el papel no paga carreteras ni construye hospitales ni colegios... sólo es ilusionismo contable. Andalucía es solidaria con los demás. Pero que nadie confunda solidaridad con ingenuidad. Es nuestra responsabilidad mantener la caja común de todos los españoles que sostiene el estado del bienestar. Y reivindicar una España sin privilegios, con los mismos derechos y obligaciones. En igualdad". Son palabras del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en su discurso institucional del 28F, Día de Andalucía, que este año se celebra en medio de una formidable tormenta política en torno a la condonación de deuda a las autonomías propuesta por la ministra María Jesús Montero, y la necesidad de afrontar la renovación de la financiación autonómica.

Moreno ha reivindicado la "Andalucía que mira al futuro" a través del "diálogo, mesura, respeto. Nos va bien así. Por eso Andalucía no quiere confrontación, ni otros malos hábitos políticos. Que no nos trasladen la división de otros lugares. Porque nos va mejor siendo lo que somos: una comunidad abierta, tolerante y serena".

Sentada en un lugar de preferencia, según marca el protocolo, estaba la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda María Jesús Montero, ahora también secretaria general del PSOE andaluz, y principal destinataria de los mensajes del presidente Moreno. Montero, en declaraciones previas a los periodistas, había indicado que "más allá de esta pataleta, de esta actitud tan irresponsable e infantil" las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular "terminarán firmando los convenios" para la quita de sus deudas.

Mejora económica

En un abarrotado teatro de la Maestranza para la gala del 28F, el presidente de la Junta ha insistido en el progreso de Andalucía, usando datos económicos como base de un discurso de autoestima y orgullo: "Hemos conseguido hacer entre todos una tierra más competitiva, donde es más fácil emprender. Tanto, que 8 de cada 10 nuevas empresas inscritas en la Seguridad Social en toda España en el último año son andaluzas". Y los analistas económicos coinciden en que será motor de crecimiento este año para toda España. También ha reivindicado que "es donde más baja el paro de toda España", dónde trabajan más autónomos, y dónde más crecen la inversión y las exportaciones.

También ha destacado a lo largo de su intervención el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y el papel de los agricultores.

Europa

Tras recordar que la autonomía andaluza cumplirá medio siglo en 2030, el presidente de la Junta ha destacado que su gobierno ya trabaja en construir la Andalucía "de la próxima década y la próxima generación" Moreno también ha hecho referencia a su recién adquirida condición de vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones (CdR) para exigir que "Europa mire hacia el sur" y reivindicar que "los andaluces nos sentimos orgullosamente europeos y tenemos que poner empeño en proteger los valores europeos como la libertad, los avances sociales y la democracia, que con tanto esfuerzo y sacrificio hemos conquistado".

"Ahora más que nunca, vamos a defender este espacio único y singular en el mundo frente a los ataques injustificados de los que no creen en la Unión Europea", ha añadido Moreno, que también ha defendido que "para mí, todos los que aman a Andalucía y trabajan por ella son andaluces de pura cepa".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky