Actualidad

Un abogado avisa a todos los consumidores: "Estas son las cosas ilegales que no te pueden cobrar en un restaurante"

Un camarero atiende en un restaurante. / Foto: iStock

España es el país por excelencia de la hostería. En cada esquina se puede encontrar un bar o un restaurante, negocios que forman parte de la cultura de los españoles. A pesar de esto, todavía se pueden encontrar algunos locales que, al traer la cuenta, causan mucha controversia, ya que los clientes pueden ver conceptos en el ticket que no se deberían cobrar.

De hecho, muchos de los consumidores ni siquiera reclaman por el cobro de estos conceptos, ya que desconocen que está prohibido y es ilegal que formen parte de la cuenta de un restaurante.

Así lo ha explicado en una publicación de TikTok el abogado tras la famosa cuenta Lawtips, junto con el creador de contenido Cenando con Pablo: "Cosas ilegales que no te pueden cobrar en un restaurante", han dicho, enumerando la siguiente lista:

  1. El cubierto: "Es un servicio inherente al propio servicio que tú estás obteniendo. Es como si te cobraran las tazas, la silla o la mesa. No tiene sentido", indica en el vídeo.
  2. El IVA: aunque está claro que todos los productos tienen IVA, la carta ya tiene que llevar los precios de los productos con este impuesto incluido. No es legal que en la carta aparezca un precio más bajo del que finalmente se acaba cobrando al cliente con la premisa de que se ha añadido el IVA posteriormente.
  3. Precio según mercado: del mismo modo, tampoco se pueden cobrar productos "según mercado", un concepto que utilizan algunos restaurantes, sin dejar claro cuál es el coste verdadero en la carta y que, de hecho, aprovechan para cobrar un mismo producto a diferentes precios según el día: "Muchos sitios, por ejemplo marisquerías, como el precio del producto va cambiando según mercado, pues pones eso. Por ley, en la carta tiene que poner el precio final para el consumidor".
  4. Agua del grifo: te tienen que dar agua del grifo gratis siempre, por ley. Por tanto, si pides agua del grifo, está prohibido que te la cobren: "incluso, aunque sepa fatal, te la tienen que dar", comentan.
  5. Carta de bebidas: en muchos lugares, solo tienen carta de comida, pero no de bebidas. Todos los precios de los productos que se sirvan en el local tienen que estar reflejados en una carta, que puede pedir el consumidor siempre que quiera. Además, tiene que haber siempre una carta física, independientemente de que haya carta web o a través de un QR.
  6. Terraza: sí que está permitido cobrar un suplemento de terraza, pero nunca podrá ser un porcentaje respecto a lo que hayas pedido, sino que tiene que ser un precio fijo, uno o dos euros, por ejemplo.
  7. Reserva: también hay restaurantes que cobran una señal por hacer la reserva. Esto está permitido, pero, después, el importe de la reserva lo tienen que restar del precio de la cuenta final.
  8. Leche o hielo del café: esto, aunque no es muy común, se puede cobrar aparte, siempre y cuando el restaurante o bar avise del precio al consumidor en todo momento.
@lawtips Cosas que NO pueden hacerte en un restaurante ? @CENANDO CON PABLO ? sonido original - Lawtips
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky