
El presidente valenciano Carlos Mazón niega un distanciamiento con el mundo empresarial valenciano tras su gestión de la emergencia de la DANA y su difícil situación política al frente de la Generalitat. Mazón calificó las informaciones de "bulo triple" durante un desayuno de Nueva Economía Forum en Madrid.
El líder popular rebatió las posibles grietas con el tejido empresarial y las principales organizaciones empresariales de la Comunidad Valenciana tras que en los últimos días se hayan hecho públicas las diferencias fundamentalmente entre la patronal CEV y su Gobierno. "No soy yo conocedor de ningún tipo de alejamiento. Al revés, lo que tenemos que estar todos cada día más juntos", señaló.
Para rebatirlo, Mazón incluso mencionó expresamente que tiene encuentros frecuente con primeros espadas de la empresa valenciana, como el presidente de Mercadona, Juan Roig. "Hablo con el señor Roig a menudo, hablo con el señor Boluda y con AVE, que es una asociación extraordinaria que está captando recursos y ofreciendo ayudas coordinadas con la dieta, igual que la CEV, igual que con el Consejo Regional de Cámaras de Comercio, con el que estamos trabajando", desglosó para intentar contrarrestar esa sensación de soledad política.
"Me he reunido con todos ellos muy a menudo", insistió el presidente valenciano al ser cuestionado sobre si existe un distanciamiento tras una primera parte de la legislatura en que prácticamente se podría hablar de luna de miel con el empresariado. El barón popular achacó esa situación a "las sensaciones políticas que algunos necesitan exhibir, pues están alejadas de la realidad".
Precisamente en el desayuno en Madrid, en que Mazón se centró en combatir lo que considera una campaña del Gobierno de Pedro Sánchez contra él por lo ocurrido en la DANA se echó en falta la participación del propio presidente de CEV, Salvador Navarro, que hace unos meses fue protagonista de un acto similar en Madrid que presentó el propio Mazón.
Uno de los puntos que habría marcado este distanciamiento sería la salida de la Institución Ferial Alicantina (IFA), una empresa pública autonómica, de la CEV así como el tradicional pulso entre una parte del empresariado alicantino con la patronal valenciana.
Presupuestos y Abascal
Más allá de volver a culpar a Aemet de fallar en sus previsiones y a la Confederación Hidrográfica del Júcar de no informar de la situación del barranco del Poyo, en una semana que se antoja fundamental para que haya presupuestos valencianos, Mazón se mostró muy cerca de Vox y del propio Santiago Abascal, pese a que fue el responsable de la ruptura de su pacto de Gobierno el pasado verano. El apoyo del partido de ultraderecha es imprescindible para que pueda aprobarlos en Les Corts en que el PP no tiene mayoría.
Mazón quiso agradecer el apoyo "incluso personal por parte del propio Santiago Abascal", que según aseguró es consciente "del relato político que se estaba pergeñando en la Comunidad Valenciana" que el líder del PP considera que sólo tiene como finalidad su salida de la Generalitat.
dos "mantras criminales" que ha achacado a una "campaña" orquestada por el Gobierno. "No es la primera vez que ocurre algo así. La izquierda en este país se ha especializado en instrumentalizar el dolor provocado por una tragedia para obtener réditos políticos. Ocurrió con el Prestige, con los atentados del 11M, con la pandemia y ahora con las riadas. Construyen un relato falso y utilizan todos sus terminales mediáticos para asentarlo; un relato que se construye como si fuera un muro, en lugar de con ladrillos y morteros con mentiras y manipulación, con decenas de bulos, medias verdades y falsedades"