
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha ofrecido este miércoles "toda la colaboración" al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para solucionar la situación de las personas sin hogar que viven allí y que, según ha denunciado el sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire, son entre 400 y 500.
Durante la inauguración del parque José María Carrascal, el alcalde de la ciudad ha recordado que el Samur Social y el equipo de trabajo de calle del Ayuntamiento ya se encuentra en el aeropuerto dando a estas personas la cobertura necesaria.
"Le ofrecemos toda nuestra colaboración al aeropuerto para poder dar una solución a ese problema y para poder encontrarles el cobijo y el alojamiento necesario", ha señalado el regidor sobre este servicio social que está "en todo momento" funcionando en la ciudad de Madrid para "tratar de ayudar" a las personas sin hogar.
Según los datos facilitados la pasada semana por el sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE), en las terminales del aeropuerto madrileño viven en la actualidad entre 400 y 500 personas, cifra que fuentes de AENA no han confirmado a la agencia EFE porque consideran "complicado" estimar un número real al ser una población muy fluctuante.
Por su parte, el sindicato ha acusado a AENA de "tirarse la pelota" con el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno en la región, y ha reclamado una "actividad mayor" de la Policía Nacional para afrontar la situación.
Asimismo, el sindicato recuerda que, en caso de situaciones de desorden público, la competencia corresponde a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Relacionados
- La emblemática fábrica de Clesa ya es un edificio protegido y podrá iniciarse su reconstrucción tras 13 años cerrada
- El TSJM admite a trámite la denuncia de Rivas Vaciamadrid contra Ayuso por no aplicar la Ley de Vivienda y bajar los alquileres
- Así avanza la fase cero de las obras de la futura Ciudad de la Salud en Madrid
- Las personas vulnerables no pagarán la tasa de basura en Madrid y las familias numerosas y viviendas vacías tendrán una reducción